13 ago. 2025

Tres muertos por lluvias torrenciales en Corea del Sur

Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.

COREA DEL SUR

Vista aérea muestra un pueblo inundado por lluvias torrenciales en Yesan.

Foto: AFP

Las tres personas fallecieron en la provincia de Chungcheong del Sur, en el oeste del país, indicaron fuentes del gobierno.

Un chófer murió en Osan, a unos 50 km al sur de la capital Seúl, al derrumbarse sobre la carretera un muro de 10 metros de altura, que aplastó su vehículo.

Las otras dos víctimas son hombres mayores, uno que se vio arrastrado por la corriente, y otro que fue hallado muerto en un apartamento inundado.

Corea del Sur suele padecer lluvias torrenciales en julio, pero en esta ocasión, tres zonas de la provincia tuvieron durante la semana precipitaciones de un volumen histórico, según los datos meteorológicos oficiales.

Puede leer: Paraguayos en España tras el paso de dana: “Todo es caótico y catastrófico”

En la región de Seosan, al sur de Seúl, las precipitaciones alcanzaron los 114,9 milímetros por hora, el nivel más alto desde 1904, declaró a AFP un responsable de la agencia meteorológica.

A escala nacional, más de 1.000 pèrsonas recibieron la orden de evacuar sus casas, indicó el ministerio del Interior.

Corea del Sur suele sufrir inundaciones durante el monzón de verano, pero las infraestructuras están bien preparadas y el número de víctimas es bajo, en general.

Los científicos afirman que el cambio climático ha vuelto los fenómenos meteorológicos más extremos y más frecuentes en todo el mundo.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
Un grupo de paraguayos grabó un video saludando al papa León XIV durante el domingo en Roma, Italia. El Sumo Pontífice se mostró sonriente ante los fieles que le pedían su bendición.
El papa León XIV pidió este lunes a los medios de comunicación que elijan “con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz” y agregó: “Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra”, en la audiencia que concedió a los periodistas que han informado del cónclave en el que fue elegido.
El papa León XIV pidió este lunes la liberación de los periodistas encarcelados e instó a “salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa” durante una audiencia con los medios de comunicación que han informado del cónclave en el que fue elegido Pontífice.
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.