08 nov. 2025

Tres Bocas: Frentistas piden pago igualitario de indemnizaciones por obras

Frentistas se manifiestan y realizan cierres intermitentes sobre Acceso Sur para exigir el pago igualitario de indemnizaciones por las obras del futuro paso a desnivel en el cruce conocido como Tres Bocas.

Frentistas.jpg

Frentistas se manifiestan y realizan cierres intermitentes de ruta sobre Acceso Sur.

Foto: Captura NPY.

Con cierres intermitentes de la ruta Acceso Sur, los comerciantes exigen este martes el pago igualitario de indemnizaciones por el cese de sus actividades, a causa de las obras en la zona de Tres Bocas.

“Exigimos que nos paguen la indemnización por el cese de las actividades comerciales. Nosotros ya no hacemos más nada, no tenemos trabajo y tenemos deudas que cubrir”, reclamó una mujer e indicó que solicitarán todas las documentaciones de la obra.

Los manifestantes dejaron en claro que no están en contra de la obra, pero piden asistencia del Gobierno. Otro hombre explicó que su casa se vio totalmente afectada por los trabajos viales y exige asistencia de las autoridades para poder dejar su domicilio.

Lea más: Calles de desvío con baches y sin señales en Tres Bocas

“No quieren indemnizarme, quieren dejarme en la calle. Queremos cobrar la indemnización para salir”, señaló el afectado. Los comerciantes más perjudicados son los que se sitúan sobre la calle Avelino Martínez que conecta Acceso Sur con la ruta PY02.

El paso a desnivel (túnel y rotonda) a construirse beneficiará a todos los que circulan en la zona del cruce de Acceso Sur, Avelino Martínez y Américo Picco (Tres Bocas).

Es uno de los puntos más conflictivos para el tránsito y que afecta a los municipios de Villa Elisa, San Lorenzo y Ñemby, donde se estima que transitan cerca de 45.000 vehículos por día.

El proyecto contempla un paso a desnivel en Acceso Sur, mediante la construcción de un túnel de 135 metros de longitud, manteniendo el resto de movimientos canalizados por medio de una rotonda sin regulación semafórica.

La velocidad del tránsito sobre Acceso Sur promedio es de 25 km por hora y con esta solución llegaría a 70 km por hora, según el MOPC. La obra en su conjunto tendrá una inversión de USD 24 millones a ser financiada con un crédito no reembolsable de Taiwán.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.