05 nov. 2025

Tren del Lago: Ultiman detalles para funcionamiento de la locomotora 60 para marzo

Las instituciones encargadas de la recuperación de la locomotora 60, de la ciudad de Areguá, se reunirán el jueves 30 con el fin de ajustar los trabajos de coordinación para el funcionamiento del Tren del Lago. Se estima que vuelva a funcionar en el mes de marzo.

Recuperación del Tren de Lago
La locomotora 60 operaría como un tren de turismo. Partirá desde la estación de Areguá hasta llegar a la ciudad de Ypacaraí.

Foto: Gentileza.

Con el fin de ajustar todos los detalles para el funcionamiento de la locomotora 60, la comisión interinstitucional encargada de la reactivación del servicio del tren de Areguá se reunirá la próxima semana, indicó Lauro Ramírez, titular de Ferrocarriles del Paraguay (Fepasa).

Nota relacionada: Consiguen fondos para reactivar tren del lago Ypacaraí

El trabajo de recuperación del ferrocarril comenzó en los últimos meses de 2019 con recursos de la Comuna de Ypacaraí. Actualmente, los técnicos se encuentran realizando el mantenimiento de las vías y la reparación de la caldera.

“Estamos haciendo el trabajo de recuperación de las vías y reparación de la locomotora y vamos a tener la definición del cronograma de trabajo”, señaló el Ramírez.

El titular de Fepasa aseguró que se tiene previsto el funcionamiento del tren para el mes de marzo. Igualmente, señaló que cada institución involucrada se encuentra trabajando arduamente.

“Estamos haciendo el esfuerzo entre todas las instituciones; Ypacaraí ya aportó para reparar la locomotora, el Comando de Ingeniería está con su personal recorriendo para saber cuánto va a salir y se encarga de la limpieza de la franja de dominio”, manifestó Ramírez.

En la inauguración del tren se habilitarán dos vagones con capacidad para 100 pasajeros cada uno, más otros dos más pequeños, para la clase vip o ejecutiva, para 30 y 20 pasajeros, respectivamente. Además, el costo de los boletos aún no fue determinado, ya que estarían trabajando de acuerdo con los fondos que se consigan.

Nota relacionada: Operativo rescate del Tren del Lago

El funcionamiento de la locomotora será a vapor, pero con leña, permitiendo a los turistas conocer un poco más sobre el funcionamiento del tren, al tiempo de disfrutar de los atractivos que ofrecen las ciudades.

La comisión interinstitucional encargada de este proyecto se encuentra conformada por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), el Comando de Ingeniería, Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), la Gobernación del Departamento Central y los municipios de Areguá, Itauguá y Ypacaraí, todos bajo la dirección de Fepasa.

Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.