19 may. 2025

Trasladan de Miami a Canadá a 54 perros sin amo en busca de otra oportunidad

Wings of Rescue, una organización dedicada al transporte de mascotas en catástrofes naturales y otras situaciones de crisis, trasladó este miércoles a 54 perros desde el sur de Florida hasta Canadá para que tengan nuevas oportunidades de encontrar familias que los adopten.

Perros rescatadosjpg

Wings of Rescue, una organización dedicada al transporte de mascotas en catástrofes naturales y otras situaciones de crisis, trasladó este miércoles a 54 perros.

Foto: EFE.

Un avión fletado por Wings of Rescue despegó del Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood, a unos 35 kilómetros de Miami, rumbo a Toronto con los 54 canes, según informó la organización.

Para esta operación Wings of Rescue contó con la colaboración de los Servicios para Animales del condado de Miami-Dade y otras dos organizaciones similares, Friends of Miami Animals Foundation, Inc. y la canadiense Dog Tales Rescue and Sanctuary!.

Todos los perros provienen de los abarrotados refugios para animales domésticos del condado de Miami-Dade, donde estuvieron tiempo sin que nadie se interesara por ellos.

La organización agradeció a sus donantes por hacer posible el viaje hasta Toronto de estos perros “increíbles” en un mensaje en las redes sociales junto con una foto de uno de los viajeros, “Alfredo”, un Airedale Terrier, de cuatro años, y un video.

Wings of Rescue auguró que “Alfredo” y sus compañeros de viaje, entre ellos un perro con “necesidades especiales”, pues tiene paralizadas las patas traseras, van a estar pronto en los hogares de la “amistosa gente de Tornoto que espera adoptarlos”.

Lorna Mejía-López, directora interina de los Servicios para Animales de Miami-Dade, hizo votos para que los perros encuentren hogares permanentes en Canadá.

Ric Browde, de Wings of Rescue, destacó la labor que realiza esta organización, que en lo que va de 2021 ha hecho 90 misiones para transportar a 7.427 mascotas, de ellas 5.354 perros, 2.050 gatos, 16 conejos y siete conejillos de indias.

Además ha entregado 65.217 libras (casi 30.000 kilos) de ayuda de emergencia para animales.

Más contenido de esta sección
Un grupo de científicos descubrieron la mutación genética que hace naranjas a algunos gatos. Se trata de una alteración que no se da en ningún otro mamífero y que en su caso está vinculada al sexo, lo que la hace más frecuente entre los machos.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) celebró el registro fotográfico del jagua yvyguy, también conocido como “perro vinagre”, en el Parque Nacional Serranía San Luis, ya que es el primer avistamiento en más de cuatro décadas.
Un fotógrafo logró captar imágenes de cuatro ejemplares del zorro pitoco, perro de monte o jagua yvyguy en el Parque Nacional Serranía San Luis, Departamento de Concepción.
Un curioso ciervo alimentándose de las flores de cerezo fue avistado en su ecosistema por un fotógrafo en Japón, que le realizó varios videos, los cuales se hicieron virales en las redes sociales por recrear un dulce momento.
Un elefante salvaje mató a un hombre de 68 años en la provincia meridional de Chanthaburi, según informaron este jueves las autoridades de Tailandia, que explicaron que la víctima practicaba la caza furtiva, delito por el que había sido sancionado en el pasado.
El momento en el que un conductor arrolló a dos canes que estaban durmiendo en la calle quedó grabado en una cámara de circuito cerrado en Carapeguá. Ambos animales murieron. La Fiscalía solicitó la detención del sospechoso.