09 ago. 2025

Trasladan a Casaccia a Itapúa para controlar el abigeato y el maltrato

El fiscal, que fue sumariado, se vio envuelto en escándalos en el 2013 cuando el ex senador Roberto Acevedo lo denunció ante el JEM, y en 2014 fue suspendido. Ayer se confirmó su traslado a Edelira.

30523927

En la mira. El fiscal Casaccia fue trasladado a Edelira, con el fin de calmar las aguas.

ARCHIVO

El Ministerio Público dispuso ayer la reasignación del agente fiscal sumariado José Luis Casaccia para cumplir funciones ante la Unidad Penal Especializada de Lucha contra el Abigeato, denuncias por maltrato animal y para intervenir en los expedientes del área civil, comercial y laboral de acuerdo con el sistema dispuesto que se encuentra vigente de la Fiscalía de Edelira. Va en reemplazo del agente fiscal Carlos Walter Lugo.

El pasado jueves, el Ministerio Público abrió un sumario por falta administrativa al fiscal José Luis Casaccia, quien benefició al cuñado del diputado y miembro del JEM, Orlando Arévalo (ANR-HC), en un caso de disparos al aire. Al conceder una entrevista mostró aparente estado de ebriedad o una crisis de nervios.

Denuncias. No es la primera vez que el fiscal José Luis Casaccia se ve envuelto en escándalos, tras el bochorno protagonizado por su actuación en el último caso donde presuntamente habría beneficiado a Eduardo González, cuñado del diputado Orlando Arévalo (miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados - JEM), y terminar con un sumario administrativo encima y un anuncio de que se apartaría de la causa.

Es decir, no fue la primera vez que el agente del Ministerio Público defiende al familiar de un legislador.

El 28 de noviembre del 2013, el entonces presidente de la Comisión de Prevención de Lucha contra el Narcotráfico del Congreso Nacional, el senador Roberto Acevedo (ya fallecido), denunció ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados al agente fiscal José Luis Casaccia y a la jueza penal de Garantías, Norma Salomón Marín, por haber dejado en libertad al presunto narcopolicía Águedo Ronaldo Lezcano Paredes (38), suboficial primero de la Policía.

El ex uniformado, quien había sido aprehendido por agentes del Departamento de Investigación de Delitos en aquel tiempo, es hermano del ex diputado colorado por Amambay, Marcial Lezcano Paredes.

El suboficial Águedo Lezcano fue imputado por Casaccia, y la jueza Salomón Marín hizo lugar a la acusación y al pedido de prisión preventiva.

Pero pasados los seis meses, no se realizó la pericia química, y Casaccia solicitó el sobreseimiento provisional.

Ya en aquel entonces. el ex senador Roberto Acevedo denunció que Casaccia es uno de los elementos de la narcopolítica y que una clara prueba que haya intercedido para la liberación del uniformado salpicado en el narcotráfico, desatando controversias.

Suspensión. El 28 de octubre del 2014, tanto Casaccia como la jueza Salomón finalmente fueron suspendidos por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) sin goce de sueldo por un periodo de tres meses.

Sumario. El fiscal Casaccia fue consultado por su actuar y si hubo intervención política en un programa de la radio 1080 AM, en plena madrugada, y respondió ofuscado y minimizando el hecho, aparentemente en estado etílico.

Casaccia, además, fue citado y emplazado por 10 días para presentar su defensa, contados desde el día siguiente de la notificación que dio inicio al sumario administrativo.

La actuación de Casaccia fue repudiada, más todavía porque 24 horas antes, el Ministerio Público hacía advertencias de que hacer disparos al aire está penado por ley, y tiene una expectativa de pena de hasta cinco años.

Más contenido de esta sección
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, opinó sobre los elevados precios de los productos de la canasta básica. No obstante, al hablar del puchero, reconoció que “no sabe qué precio ponerle”, pero sí precisó el costo de la costilla.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.