01 nov. 2025

Trasladan a alumnos de urgencias a un hospital por supuesta intoxicación

Estudiantes del Bachillerato Técnico en Salud de un centro educativo privado de Capiatá, Departamento Central, fueron llevados a un hospital por supuesta intoxicación en una sala de clases este jueves. Desde el Ministerio de Salud niegan intoxicación.

Hospital Acosta Ñu.jpg

Los alumnos fueron llevados al Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu.

Foto: Archivo UH.

La profesora Daysi Ortiz, explicó a NPY que un termómetro ecológico cayó en el piso, era un material que utilizaron en la mañana de este jueves durante una práctica de procedimientos.

“Aclarando, no fue un termómetro de Mercurio, ya que yo pude observar ese termómetro porque la alumna lo trajo de casa ya con un desperfecto, pudo haber venido ya roto de la farmacia en sí o durante el transporte de la casa a la institución”, expresó.

Dijo que el termómetro estaba intacto, el vidrio no estaba roto, pero dentro tenía una pequeña abertura.

Comentó que durante el almuerzo el termómetro cayó al piso y en cuestión de media hora ciertos alumnos “se sintieron mal”. Por protocolo fueron sacados afuera en un lugar aireado, luego llamaron a los bomberos, quienes socorrieron a los estudiantes hasta un centro asistencial.

“El termómetro era de vidrio, pero el contenido era ecológico, o sea que no hay ningún impacto”, agregó.

Dijo que los síntomas que los alumnos presentaron pudo haber sido del susto, ya que ellos escucharon que cayó un termómetro y saben los de vidrio funcionan a base de mercurio.

Resultados de tóxico fueron negativos, dice Salud

El Ministerio de Salud informó que a las 15:00, aproximadamente, siete jóvenes de entre 15 y 16 años fueron atendidos en el Departamento de Urgencias del Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu.

Los jóvenes ingresaron por dificultad respiratoria y mareos. Todos ellos se encuentran estables, en sala de observación de la urgencia.

Los médicos refieren que al examen clínico físico, los rangos de saturación y frecuencia cardíaca se encuentran normales.

Los primeros resultados de tóxico en orina fueron negativos, de acuerdo al informe de Laboratorio.

Dieron parte del hecho al Centro Nacional de Toxicología, teniendo en cuenta que los padres de los jóvenes refirieron una posible intoxicación.

Más contenido de esta sección
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección del Material Bélico (Dimabel) está trabajando en la trazabilidad de los explosivos que se utilizaron para el robo de película en un banco de Katueté, Canindeyú. Las autoridades están verificando a 15 empresas que podrían haber comercializado el material utilizado en el atraco.