23 ene. 2025

Tras volanteada, Kattya pide unidad contra autoritarismo

30173851

Promoción. Organizadores invitan a la gente a sumarse.

gentileza

Los organizadores de la marcha contra todas las injusticias, encabezados por la ex senadora Kattya González, realizaron una volanteada para promocionar la actividad que se inicia este domingo.

“Con esta primera volanteada que hicimos, sobre Eusebio Ayala y Choferes del Chaco (de Asunción), en las cuatro intersecciones, realmente, la recepción de la gente fue maravillosa”, manifestó la ex parlamentaria, quien sigue esperando la definición de su causa en el Poder Judicial.

“La gente está consciente de que en el Paraguay de hoy necesitamos volver a juntarnos, volver a encontrarnos”, dijo. Mencionó que escuchó muchas quejas en relación al sistema del transporte público, así como la falta de trabajo. “Muchos jóvenes, en las paradas de colectivos, hablaban de la falta de oportunidades”, comentó.

Manifestó que fueron temas recurrentes durante los breves intercambios que realizaron con las personas, en la vía pública; y que los conductores, desde sus vehículos, expresaron su apoyo a través de bocinazos. “Desde sus autos, también, nos mandaban mucha fuerza, tocaban la bocina”, celebró.

“Creo que eso muestra, un poco, que estamos en un momento complejo, en donde, verdaderamente, tenemos que hacer este esfuerzo de encontrarnos todos juntos, y de poder articular acciones colectivas que detengan este avance autoritario”, remarcó.

Itinerario. Este domingo 17, coincidiendo con la fiesta mariana de Caacupé, la oposición se prepara para movilizarse, con una serie de actividades, hasta culminar con un acto frente al Poder Judicial, en Asunción, el 21.

Se prevén debates durante la marcha, en puntos específicos en Ypacaraí, Capiatá, Fernando de la Mora, y en la Plaza Uruguaya de la Capital. Entregarán notas al Congreso, Fiscalía y al Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
El líder de la bancada de Honor Colorado en el Senado manifestó que está en contra de los llamados que realizaron al fiscal general y la ministra del MOPC, y pidió un dictamen sobre ello.
El diplomático deja el cargo sin tener sucesor. En tanto, Trump no mostró interés en este país como sí en Argentina y Uruguay, donde nombró embajadores. Según Latorre, acabó agenda woke.
El secretario de Estado habría influido en el retiro prematuro de Marc Ostfield, como concesión al presidente. Se reunieron en Washington por temas bilaterales, tras desaire en traspaso de mando.
El senador responsabilizó al ministro de Relaciones Exteriores por la situación incómoda que vivió el presidente de la República al no entrar en la ceremonia de toma de mando de Donald Trump.