22 jul. 2025

Tras tormenta, varias zonas siguen sin energía eléctrica

Diferentes puntos de la capital, así como del área metropolitana, y ciudades del interior del país reportan que no poseen energía eléctrica. Gran parte del país fue sacudida hoy por un violento temporal de viento y lluvia que afectó a miles de clientes de la Ande.

violento-temporal.jpg

Vista de los destrozos que dejó la tormenta en Encarnación. | Foto Gentileza

En interacción con ÚLTIMAHORA.COM, mediante las redes sociales, una importante cantidad de ciudadanos reportó las zonas en donde la energía eléctrica aún no fue restablecida, después de los fuertes vientos registrados en Asunción y algunas ciudades del interior del país.

Según reportes, 42 alimentadores de 23.000 voltios salieron de servicio tras la tormenta registrada éste lunes, en donde se vieron afectados 17 centros de distribución.

Los reportes provenientes de la ciudadanía señalan que zonas de Piquete Cué, Fernando de la Mora Zona Norte, Barrio San Vicente de Asunción y colonia Thompson de Capiatá se encuentran sin provisión de energía.

Asimismo, también se han reportada amplias zonas en la ciudad de Encarnación donde aún falta energía. La Perla del Sur fue severamente afectada por el violento temporal, dejando a varios barrios sin el suministro.

El último informe de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), fue emitido a las 20.00 de hoy, y se especifica que las zonas que siguen sin luz son: la Terminal de Ómnibus de Asunción, el barrio Santa Luisa, parte del barrio Santa Lucia, Jockey Club Paraguayo, barrio Pilar, Hospital Pediátrico Acosta Ñu, parte del centro de Luque, San Juan Calle’i, parte del barrio Laurelty y el barrio San José.

ULTIMA HORA intentó comunicarse con los encargados de distribución de electricidad de la empresa estatal, pero sin éxito.

Más contenido de esta sección
La mamá de Melania Monserrath, hallada sin vida en un patio baldío en Caazapá, clamó por justicia y que el sospechoso del crimen de su hija de 11 años “nunca más salga en libertad”.
La Compañía de Luz y Fuerza SA (Clyfsa), encargada del suministro de energía eléctrica en Villarrica, Guairá, interrumpió el servicio durante unas 11 horas el último domingo para realizar un mantenimiento general en su subestación central.
El fiscal Carlos Germán Ramírez descartó la autopsia del cuerpo de Melania Montserrath, la niña de 11 años que fue hallada muerta en Caazapá, por recomendación de la médica forense María Cabrera, quien no consideró “necesaria” la acción. El doctor Pablo Lemir afirmó que, en casos de muerte violenta, amerita la realización.
Durante un allanamiento, que se inició a las 11:30 del último lunes, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmanteló un laboratorio para procesar marihuana en forma líquida, utilizada de diferentes formas de consumo.
Un poblador documentó y denunció ante la Fiscalía la mortandad de peces que se registró en la planta de tratamiento de efluentes de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), ubicado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El cuerpo sin vida de un hombre, con una herida de arma de fuego a la altura de la cabeza, fue hallado en aguas del río Paraná, a la altura de la ciudad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.