19 sept. 2025

Tras tiroteo en EEUU, alumnos usarán mochilas transparentes

Los estudiantes del colegio de Parkland (Florida, EEUU), donde murieron 17 personas en un tiroteo el pasado 14 de febrero, recibieron este lunes y a su regreso a clase bolsas plásticas y mochilas transparentes en donde deberán llevar sus pertenencias durante un tiempo no especificado.

colegio tiroteo parkland.jpg
Las mochilas transparentes serán de uso obligatorio en el Colegio de Parkland. Foto: Azteca México

EFE

Tras el “spring break” (el período de vacaciones de primavera que disfrutan los estudiantes de educación superior en EEUU), los alumnos del instituto Marjory Stoneman Douglas recibieron bolsas y mochilas gratis de uso obligatorio para entrar con material escolar y personal en el centro educativo.

Se trata de una de las medidas de seguridad que el distrito escolar ha puesto en marcha a raíz de la matanza perpetrada por Nikolas Cruz, de 19 años, quien acabó a tiros con la vida de 14 estudiantes y tres profesores.

Los alumnos que regresaron este lunes a las aulas se encontraron solo con cuatro puntos de entrada disponibles a primera hora, y, después del comienzo de las clases, solo uno abierto, recogió el diario Sun Sentinel.

“Es una prueba para ver cómo funciona. El proceso será muy similar a cuando entras en un evento deportivo, en un concierto o incluso en Disney World”, escribió en una nota a los padres de los alumnos Ty Thompson, director del colegio.

Embed


A los estudiantes se les permitirá entrar con equipo en bolsas deportivas o instrumentos de música en estuches que no sean transparentes, pero las pertenencias serán revisadas.

El gobernador de Florida, Rick Scott, ordenó la presencia de ocho agentes de la Patrulla de Carreteras en el instituto de secundaria, además de contar con la vigilancia de policías del condado de Broward, donde se encuentra el colegio.

Además del tiroteo, se han registrado en el colegio una serie de incidentes posteriores que han causado inquietud y nerviosismo, tales como amenazas en las redes sociales y el arresto de dos estudiantes por entrar en el campus con navajas.

LEA MÁS: Un tiroteo en una escuela de Florida deja al menos 17 muertos

A esto se suma la reciente condena a seis meses de libertad vigilada a Zachary Cruz, hermano de Nikolas Cruz, autor confeso de la matanza, quien fue detenido por entrar en este instituto, algo que le había prohibido la Policía.

Nikolas Cruz, ex alumno de la secundaria de Parkland, una ciudad residencial cercana a Fort Lauderdale (Florida), llegó el día del crimen en un taxi Uber al centro escolar con una maleta en la que llevaba un fusil de asalto.

Una vez en el interior de uno de los edificios de clase sacó el arma y comenzó a disparar indiscriminadamente. Diecisiete personas, catorce de ellas alumnos, murieron a causa de los disparos.

Cruz fue detenido poco tiempo después a la salida de una hamburguesería y confesó a la Policía que había sido él quien disparó en la escuela.

Más contenido de esta sección
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.