09 ago. 2025

Tras temporal, avenidas se llenan de pozos y hay muros por derrumbarse

Varias calles de Asunción y Lambaré están en deplorable estado, ya que con cada lluvia la situación empeora. Urgen la intervención de la Comuna para evitar que el arroyo Mburicaó se desborde.

Tras el último temporal registrado en el país, son varias las calles de Asunción y Lambaré que quedaron en calamitoso estado a raíz de la falta de un sistema de desagüe pluvial, como, por ejemplo, Bruno Guggiari, Avda. Fernando de la Mora y la Avda. Artigas. En un recorrido se pueden observar los enormes cráteres que se abrieron en el pavimento en dichas zonas luego de la tormenta.

Asimismo, pobladores del barrio Perpetuo Socorro de la ciudad de Asunción denunciaron que se derrumbó una parte del muro de contención del arroyo Mburicaó y hasta ayer, la Municipalidad de Asunción no realizó las intervenciones correspondientes. Así como está es un riesgo, hace un mes una persona falleció en el lugar por la falta de barandas de seguridad, alegan.

“Hace un tiempo que el muro del arroyo Mburicaó tiene fisuras y ahora con la lluvia se volvió a desmoronar, es superpeligroso. Ya comunicamos a la Municipalidad de Asunción porque está a su cargo, pero hasta ahora no vinieron a realizar una intervención. También se necesitan barandas de seguridad porque hace un mes una persona se calló y falleció. Acá hay muchos niños y personas de edad que caminan en este sitio”, expresó Carlos Adorno, presidente de la Comisión Vecinal.

causa daños. Ciudadanos denunciaron que destruyeron sus vehículos a causa de los enormes pozos de la Avda. Fdo. de la Mora, en la zona de obras de desagüe pluvial a cargo de la Comuna asuncena, las cuales están inconclusas desde hace meses.

“La avenida Fernando de la Mora está intransitable, con la lluvia se forman más pozos porque la Municipalidad estaba haciendo obras de desagüe, pero nunca terminaron, cuando llueve es un peligro porque se inunda y no se ven los pozos. Mi vehículo se reventó por culpa de estos baches, pero ni la Comuna ni el Estado se hacen cargo de los perjuicios a los ciudadanos”, lamentó el ciudadano Karim Villalba.

En la misma situación se encuentra la Avda. Bruno Guggiari con intersección con la calle Sajonia en la ciudad de Lambaré. Los vecinos de la zona ya realizaron las denuncias a la Comuna lambareña.

“Nosotros ya pedimos a la Municipalidad de Lambaré que vengan a intervenir en la avenida Bruno Guggiari, que cada vez está peor, está minada de pozos con agua estancada que se van agrandando con cada lluvia. Exigimos intervención municipal, que se vean reflejados nuestros impuestos”, manifestó Carlos González, poblador de la zona.

Por otro lado, la Avda. Artigas también se encuentra en deplorable estado con baches y pérdidas de cañerías de la Essap desde hace meses, pero hasta el momento no hubo intervenciones en la zona de las instituciones pertinentes.

obras. Desde la Municipalidad de Asunción informaron que llevarán a cabo un proyecto para la construcción de muros en márgenes de arroyos en la ciudad, bajo la modalidad de contrato abierto, que está dividido en dos lotes.

Así lo indicó la directora general de Obras, ingeniera Mirtha Acha, quien explicó que las empresas se adjudicaron contratos, dentro del proceso licitatorio nacional, que cuenta con ID N° 421.421, tienen una inversión total de G. 14.000.000.000.

Puntualizó que una de las empresas que están bajo este contrato es Constructora y Viviendas Paraguayas (Covipa), con un monto de 7.000.000.000 guaraníes. “Ya se entregaron por dicha obligación G. 1.400.000.000”, precisó.

Agregó que la otra empresa adjudicada es la denominada Luis Rodrigo Bóveda Samaniego, por un monto de 7.000.000.000 de guaraníes, también con una entrega ya de 1.400.000.000 de guaraníes.

Mencionó que el lote 1 corresponde a los arroyos Lambaré, Leandro Sosa, Ferreira, Zanja Morotî, Salamanca (Paraguarí), Mburicá, Jardín, Jaén, Guazú (Cauce Antequera), Cauce Perú, Las Mercedes y Bella Vista. Mientras que el lote 2 a Mburicaó, Santo Domingo, Mburicaó Mi, Yvyra’i, Yne, Tres Puentes – Cué, Tres Puentes (Botánico), Zeballos (Las Colinas) e Itay.

Carlos Adorno.jpg

Con la lluvia parte del muro del arroyo Mburicaó se volvió a desmoronar. Hasta ahora no vino la Comuna. Carlos Adorno, Pdte. de Comisión Vecinal.

Karim Villalba.jpg

Mi vehículo se reventó por culpa de los baches en la Avda. Fernando de la Mora, pero la Comuna no se hace cargo. Karim Villalba, ciudadano.

Más contenido de esta sección
Interventor Carlos Pereira advierte que el incumplimiento con bonistas internacionales puede afectar la reputación financiera del país. Municipalidad adeuda por los bonos G. 817.500 millones.
Al mes de abril, el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 ascendió G. 1,7 billones, más de USD 216.000 millones, según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La entidad del fútbol sudamericano además de formar buenos deportistas, también estará realizando clases de refuerzo en lectura comprensiva y matemáticas para niños de Luque y otros lugares.
Vitales. Los árboles cumplen un papel fundamental en la sostenibilidad de la vida urbana.