08 ago. 2025

Tras reclamo de comerciantes y escasez, MAG libera de nuevo importación de papa

30327339

MAG. El ministro Carlos Giménez hizo el anuncio en la feria.

MAG

Durante la Feria de la Agricultura Familiar Ary Paha, el ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Carlos Giménez, anunció que, ante la escasez de la producción nacional, tras los reclamos de comerciantes, decidieron habilitar nuevamente la importación de papa.

“Vamos a estar importando ya seguramente desde la Argentina normalmente como siempre ocurre”, dijo.

Sostuvo que fue una buena campaña, aunque se tuvo un año “bastante difícil”, ante la falta de lluvias.

También destacó los avances en otros rubros frutihortícolas, como el caso de la cebolla, que afirmó que aún se cuenta con gran volumen de la producción nacional.

Subrayó la estabilidad lograda en el precio del tomate, aunque reconoció que aún es bajo para los productores.

SE MOVILIZARÁN HOY. Por otro lado, el ministro Giménez participó ayer de una reunión de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados, donde se abordó la problemática del sector frutihortícola. Si bien el MAG sostuvo que estuvieron presentes gremios productivos, Abel Brítez, dirigente del Consejo Nacional de Productores Frutihortícolas, aseguró que no fueron convocados y que incluso estuvieron en la sede del MAG desde temprano, pero nunca se les informó de dicha reunión.

Esto, sumado a la falta de respuestas a sus reclamos, molestó al rubro, por lo que alrededor de 100 representantes se congregarán hoy en la Dirección de Comercialización del MAG para exigir acciones. “Estábamos callando porque pensamos que íbamos a llegar a un acuerdo, pero ya nos cansamos”, refirió Brítez.

Más contenido de esta sección
Desde el principal gremio de frigoríficos del país defendieron el libre mercado en Paraguay y negaron que exista un oligopolio en el sector que esté elevando los costos de la carne. Sostuvo que los precios se fijan según la demanda.
Tras el anuncio del Gobierno sobre un paquete de medidas para contener los precios de la canasta básica, desde la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) aclararon que su rol se limita a informar a la ciudadanía, mientras que la investigación quedará a cargo de la DNIT.
La vicepresidenta y analista sénior en Moody’s, Samar Maziad, habló de que no solo las cuestiones económicas importan para el crecimiento, sino que son claves la educación, la salud y las redes de seguridad, porque la ausencia de estas “crea incertidumbre incluso a las economías más exitosas”.
La Asociación de Bancos del Paraguay señaló que el sistema financiero requiere de la continuidad de una conversación técnica y profesional. Ayer, inició la Primera Convención Bancaria del Paraguay.
El gremio de jubilados del IPS convoca para este sábado a una gran movilización en Asunción para expresar repudio y advertir al Gobierno sobre la crítica situación de los sistemas previsionales. Invitan a participar a jubilados de los diversos sectores y a la ciudadanía en general.