08 ago. 2025

Tras quejas, proveerán fármacos en Farmacia Central

30805018

Contingencia. La previsional pondrá en marcha un plan.

ARCHIVO

Ante el desabastecimiento de medicamentos en clínicas y hospitales, el Instituto de Previsión Social (IPS) activará un plan de contingencia para dar respuestas a los pacientes crónicos, es decir, aquellos empadronados y que por su patología (diabéticos e hipertensos) no pueden dejar de recibir estos medicamentos.
El sistema de contingencia –que arranca hoy– consistirá en que el paciente asegurado crónico, en caso de no encontrar los medicamentos en las clínicas habituales u hospitales del área Central, podrán retirarlos en el Hospital Central del IPS, previa verificación de su receta médica y registro en el sistema, según un comunicado de la previsional.

El procedimiento es de la siguiente manera: El personal de farmacia de la clínica informará al paciente de la existencia o no del medicamento en el Hospital Central y de confirmarse el faltante, especificará en la receta, para ser presentado en la Farmacia del Centro de Atención Ambulatoria, ubicada al costado del Hospital Central.

PROTOCOLO. Los asegurados se regirán estrictamente por el protocolo que se dispone para los pacientes crónicos, con la presentación de la cédula de identidad, la boleta donde se especifique el faltante o la autorización correspondiente en casos específicos.

El horario de atención a los asegurados de la farmacia externa del Centro de Atención Ambulatoria es de 07:00 a 20:00; de lunes a viernes y sábados de 07:00 a 12:00.

El plan de contingencia se pone en marcha tras las reiteradas quejas de los asegurados, debido al desabastecimiento, situación que se arrastra desde el año pasado en el servicio social.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Vigilancia de la Salud, además de buscar nuevos contagiados, realiza vacunación en la zona de Santa Rosa, San Pedro. Hasta el momento, son 4 los niños infectados, ninguno estaba vacunado, y descartó 5 casos sospechosos.
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.
La ciudad de San Lorenzo conmemora este fin de semana su fiesta patronal y el 250° aniversario de su fundación con una intensa agenda de actividades religiosas, artísticas y comunitarias que se desarrollarán entre el sábado 9 y domingo 10 de agosto, fiesta de San Lorenzo Diácono Mártir.
Guiso de arroz y caldo de poroto con cerdo fue el menú que se distribuyó a los comensales para rendir tributo a San Cayetano, patrono del pan y del trabajo. Hace 25 años se realiza el tradicional karu guasu en Sajonia.