08 jul. 2025

Tras protestas, esperan auditoría en la Escuela Moisés Bertoni de Presidente Franco

En una tensa jornada que se vivió ayer en la Escuela Moisés Santiago Bertoni de Presidente Franco, Alto Paraná, un grupo de padres de familia decidió tomar la institución como medida de presión para exigir la destitución de la directora por supuesta corrupción.

Protesta Presidente Franco.jpeg

Foto: Wilson Ferreira.

La medida de fuerza se levantó cuando se reunieron las partes, con intervención del Coordinación Departamental de Educación y se llegó a un acuerdo de que se va solicitar una auditoria el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Padres y alumnos cuestionaron el paradero de los fondos obtenidos de la venta de rifas. Según la denuncia, la directora, de nombre Rosa Ortellado, habría obligado a los estudiantes a vender 20 boletos de sorteo.

Esta medida generó indignación entre los padres, quienes señalaron que la recaudación, que ascendió a unos G. 25 millones, no ha sido destinada a los fines anunciados, como la mejora del pabellón del tercer ciclo. Se pretendía equipar el pabellón con modernas instalaciones.

No obstante, los padres denunciaron que ni siquiera se adquirieron elementos básicos, como tizas, con el dinero recaudado, lo que los llevó a amenazar con cerrar la escuela de manera indefinida si no recibían respuestas claras de las autoridades.

La situación también destapó otras inquietudes relacionadas con la gestión de recursos en la escuela. Los padres exigieron transparencia en el uso del recurso de gratuidad otorgado por el MEC y solicitaron explicaciones sobre la distribución de 60 mesas y 100 sillas donadas por el municipio.

La directora, quien lleva cuatro años en el cargo, ahora deberá enfrentar una auditoría solicitada por los padres al MEC.

El equipo de Coordinación de Educación Departamental, encabezado por el asesor jurídico Edgar Báez y la supervisora de apoyo pedagógico Ada Garayo, mediaron en el conflicto. Tras una reunión con los afectados, se logró restablecer la actividad académica bajo el compromiso de que ninguna de las partes interrumpiría las clases hasta la finalización de la auditoría.

La auditoría abarcara las dimensiones pedagógicas y administrativas de toda la institución. Mientras dure ese procedimiento, la directora seguirá en el cargo.

Más contenido de esta sección
Una madre denunció ante la Policía Nacional el intento de rapto de su hijo de 4 años en Lambaré. El niño se quedó en el asiento trasero de un automóvil que opera para la plataforma de viajes y el conductor alegó que no se percató que seguía allí. El hombre fue detenido.
La Policía Nacional busca identificar al conductor de un vehículo de gran porte que chocó a dos automóviles en Fernando de la Mora y que dejó lesionados a sus ocupantes. El camionero huyó tras el impacto sin auxiliar a las víctimas.
Este martes se presentó con un ambiente fresco en el amanecer, el cual se irá tornando cálido a caluroso en horas de la tarde en gran parte del territorio paraguayo, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Se prevé vientos variables, luego del sector norte y noreste.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) convoca a licitación para el mejoramiento y rehabilitación de la avenida Avelino Martínez de la ciudad de San Lorenzo, Central, que desde hace años está en estado calamitoso con miles de baches y aguas servidas.
Un incendio afectó una casilla comercial en pleno microcentro de Ciudad del Este. Bomberos tuvieron que intervenir para apagar el fuego.
El Centro Azucarero y Alcoholero Paraguayo (Caap) calificó este lunes de “inaceptable” la intención del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de impulsar la incorporación del azúcar al régimen de libre comercio dentro del Mercosur, al advertir una posible “competencia desigual” con el vecino país.