28 nov. 2025

Tras persecución, cae de nuevo el “rey de los tortoleros” en Lambaré

La Policía Nacional detuvo nuevamente este miércoles al conocido como el “rey de los tortoleros” en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central.

Socal.jpg

Hugo Marcelo Socal Torres, conocido como el “rey de los tortoleros” fue detenido este miércoles en Lambaré.

Foto: Gentileza.

La Policía Nacional informó a través de su red social Twitter que en un excelente trabajo realizado por personal del Departamento de Investigación de Hechos Punibles Asunción, detuvieron a Hugo Marcelo Socal Torres, conocido como el “rey de los tortoleros”, quien cuenta con orden de detención.

Su captura fue realizada en la tarde de este miércoles tras una persecución en Lambaré, Departamento Central, informó NPY.

El 16 de febrero pasado, la fiscala Angélica Acosta ordenó la liberación de Socal, quien fue capturado en la ciudad de Villa Elisa, Departamento Central, tras una persecución y balacera.

Lea más: Fiscalía libera al rey de los tortoleros tres horas después de su captura

En aquella ocasión, el hombre circulaba por el centro de la ciudad a bordo un automóvil de la marca Nissan, con una placa que no correspondía al rodado. La Policía quiso verificar el auto, pero Socal Torres se dio a la fuga.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1643757324367015939

“Socal en su alegato dijo que él retiró así el vehículo, pero la chapa original estaba en la valijera. No pudo defenderse sobre el porqué del cambio de chapa”, había manifestado el comisario Cristian Amarilla, jefe de Automotores de la Policía Nacional.

El jefe policial había manifestado que la persecución policial, con disparos intimidatorios de por medio, terminó al menos tres kilómetros después en una calle sin salida.

Nota relacionada: ¿Quién es Hugo Marcelo Socal, supuesto rey de los tortoleros?

Los intervinientes sospechan que el hombre fue detenido cuando se dirigía a cometer algún hecho delictivo. Amarilla indicó que no es la primera vez que logran ponerlo a disposición del Ministerio Público y lamentó que siempre vuelva a obtener su libertad.

¿Quién es Hugo Socal?

5328985-Libre-331384232_embed

Socal también es sindicado como responsable de hechos delictivos ocurridos en Bolivia. En Paraguay, fue condenado en diciembre del 2016 a siete años de cárcel, luego de haber sido hallado culpable de hurto agravado, por un hecho registrado en el 2013. Sin embargo, la sentencia acabó siendo anulada, en setiembre del 2017.

En junio del 2019 fue capturado por la Policía por un supuesto hecho de hurto agravado, registrado, pero la fiscala Teresa Sosa dispuso su libertad por no contar con elementos suficientes en su contra.

Las investigaciones siguieron y el supuesto tortolero fue imputado, por lo que Sosa fue recusada y asumió de forma interina Belinda Bobadilla, quien ordenó la detención del presunto implicado.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público presentará acusación este lunes contra cuatro imputados por el crimen de María Fernanda Benítez ocurrido en Coronel Oviedo. Se trata del principal sospechoso, sus padres y una amiga. Otras dos personas ya habían sido acusadas con pedido de juicio oral.
La Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) analiza la posibilidad de ir a una huelga general por incumplimiento del Gobierno en el marco de la nueva ley de reforma del transporte público. Los trabajadores exigen garantías laborales.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, reveló que la aplicación operativa de la Ley de Protección de Datos Personales se hará en el 2027. Nueva normativa no impedirá acceso a la información pública, sostuvo el ministro.
Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, estuvo a cargo la homilía del primer día del novenario de la Virgen de Caacupé 2025 y no desaprovechó la oportunidad para reprochar la ausencia del Estado y la falta de sentido común de las autoridades que se comprometieron a servir al pueblo.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.
Las enfermeras protestaron con cacerolas por la tercerización de los servicios de salud y pidieron suba salarial. Asunción atraviesa una escasez de buses internos, lo cual deja sin el servicio a usuarios de 68 barrios. El BCP reportó que el préstamo a hogares creció un 22%, lo cual no significa un riesgo para la estabilidad del sistema financiero.