15 nov. 2025

Tras ola de asaltos, realizan rigurosos controles en Curuguaty

La Policía Nacional desplegó una barrera en el acceso a la ciudad de Curuguaty, con una gran cantidad de efectivos desde la noche del miércoles. Tras las denuncias de asaltos, se realizaron fuertes controles a transeúntes.

IMG-20160707-WA0006.jpg

La Policía Nacional hace rigurosos controles en Curuguaty. | Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Curuguaty

Ante los asaltos, los pobladores se quejaron de la falta de resultados y cuestionaron a los policías. Esto obligó a la Policía Nacional a tomar medidas más eficaces para combatir la delincuencia.

Los controles fueron acompañados por personales del Grupo Especial de Operaciones (GEO), de la sección Investigación de Delitos y del Ministerio Público local. Durante el operativo, que se inició por la tarde, se incautaron 6 motocicletas de diferentes marcas por carecer de las documentaciones correspondientes. Fueron llevadas al corralón de la Fiscalía, donde encabeza la investigación el agente Julio César Paredes.

La inseguridad en la zona ya causó millonarios perjuicios a los pobladores, como el caso del comerciante Ernesto Necho Noria, de quien fue hurtada una importante suma de dinero frente a un banco privado momentos en que realizaba transacciones.

La semana pasada, los delincuentes ingresaron a un local de ventas de celulares denominado Benja Cell; los ladrones se llevaron todos los teléfonos y accesorios, entre otros objetos de valor. El propietario Benjamín Cantero dijo que también la vecina que recientemente abrió un local para venta de ropas sufrió la misma situación.

También se encuentra en la lista de víctimas la comerciante Norma Estela Martínez Rotela, quien sufrió un asalto frente al banco Atlas el lunes pasado, ocasión en que la despojaron de la suma de G. 63 millones. La cámara de vigilancia captó el momento en que el delincuente perpetró el atraco.

A estos hechos se suma la zozobra de vendedores que sufren asaltos permanentemente en el trayecto Curuguaty – Villa Ygatimí, por parte de un grupo de 3 a 5 personas desconocidas, con diversos tipos de armas, según las víctimas.

La ciudadanía aguarda más acciones de las instituciones responsables de la seguridad. No se descarta tomar medidas de fuerza de no haber resultados.

Más contenido de esta sección
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.