05 nov. 2025

Tras ola de asaltos, realizan allanamientos simultáneos y cuatro hombres son detenidos

Tras una ola de asaltos en el Departamento de Alto Paraná, una comitiva fiscal-policial realizó tres allanamientos en simultáneo que dejaron como saldo la detención de cuatro sospechosos y la incautación de varias evidencias.

Tras ola de asaltos allanamientos.jpg

Tras la ola de asaltos en Alto Paraná, la Fiscalía y la Policía montaron un operativo.

Foto: Gentileza

Agentes de la Fiscalía y la Policía Nacional procedieron a realizar en la tarde de este sábado tres allanamientos en simultáneo en viviendas del Departamento de Alto Paraná, que derivó en la detención de cuatro hombres sospechosos de haber participado de una serie de asaltos, así como se incautaron varias evidencias.

Los detenidos fueron identificados como Abrahan Samuel Duarte Ledesma, con antecedentes por robo agravado; Miguel Omar Cabral González y Junior Miguel Cabral González, ambos con antecedentes por hurto agravado; además de Clelio Estanislao Cabral Brizuela. Todos residentes de la ciudad de Presidente Franco.

El comisario Hugo Grance, jefe del Departamento de Investigaciones del Alto Paraná, explicó que el operativo fue llevado adelante en prosecución al asalto ocurrido en la madrugada de esta jornada en un comercio en Juan León Mallorquín, informó Wilson Ferreira, corresponsal de Última Hora.

Puede interesarle: Asaltantes hieren a guardia y se alzan con dinero de un local en CDE

Asimismo, dijo que, mediante las evidencias que se incautaron, se puede presumir que los aprehendidos formarían parte de una banda que cometió varios asaltos en localidades del mismo departamento.

“Hemos acompañado estos allanamientos en búsqueda de los supuestos autores del asalto, pero también por los diferentes hechos ocurridos en Ciudad del Este y Minga Guazú. Vamos a seguir trabajando a fin de determinar la participación de esta banda en esos hechos”, afirmó el jefe policial.

Seguidamente, Grance detalló que entre los elementos incautados está una motocicleta que, de acuerdo con el análisis de cámaras de seguridad de uno de los comercios que sufrió un robo, tiene las mismas características del biciclo que habría sido usado por los delincuentes.

Esta es la motocicleta que fue incautada en uno de los procedimientos.

Esta es la motocicleta que fue incautada en uno de los procedimientos.

La primera casa allanada está ubicada en el barrio San Antonio de Presidente Franco, de donde fueron incautadas cinco cajas de perfumes lacradas, tres tapabocas de color blanco, una mira telescópica, dos pinzas de cortametal y un DVR con cargador.

De la segunda propiedad se decomisaron tres cajas de perfumes lacradas de diferentes marcas, la mencionada motocicleta, de la marca Kenton, modelo GTR, 200cc, de color rojo, y un automóvil de la marca Toyota, modelo Premio, de color plata, en cuyo interior estaba una pinza de corte para metal.

Hasta el momento se desconoce a quién pertenecería el automóvil de la marca Toyota, modelo Premio, que fue incautado en poder de los sospechosos.

Hasta el momento se desconoce a quién pertenecería el automóvil de la marca Toyota, modelo Premio, que fue incautado en poder de los sospechosos.

Finalmente, de la tercera vivienda donde se realizó el procedimiento se incautaron dos pistolas de calibre 9 milímetros con cargadores y vainillas sin percutir; una escopeta de calibre 12 milímetros; un chaleco táctico de color negro y una mochila táctica de color verde.

Asimismo, se logró incautar una placa identificatoria de uso exclusivo de la Policía Nacional; un par de calzados y varias prendas de vestir mojadas.

Estas son las armas y las municiones que fueron decomisadas en uno de los allanamientos.

Estas son las armas y las municiones que fueron decomisadas en uno de los allanamientos.

La comitiva estuvo encabezada por la fiscala de turno, Julia González, quien contó con el acompañamiento de agentes de los Departamentos de Investigación Criminal y de Hechos Punibles del Alto Paraná.

Asalto en Juan León Mallorquín

El asalto que desencadenó en el operativo y en el que se sospecha habrían tenido participación los detenidos se registró alrededor de las 00:32 de este sábado, en el local comercial Alex SA, asentado sobre la ruta PY02, a la altura del Kilómetro 260 del barrio Santa Librada de Juan León Mallorquín.

De acuerdo con el reporte de la Comisaría 10ª de la zona, resultaron víctimas del hecho los empleados de la firma Diego Samuel Ortiz, de 32 años, quien se desempeña como gerente de dicha sucursal, y el cajero Juan Gabriel Arce Mendoza, de 28 años de edad.

Asalto a comercio Alto Paraná.mp4

Cámaras de circuito cerrado captaron la escena del asalto.

Ambos se encontraban en el lugar cuando repentinamente fueron interceptados por dos delincuentes. El cajero fue intimado a abrir la caja fuerte, de donde los sindicados se apoderaron de entre G. 25 a 30 millones, además de sus celulares.

Los sospechosos portaban armas de fuego, una larga y otra corta, y llegaron a bordo de un automóvil de la marca Toyota, modelo Vitz, de color Rojo, en la cual huyeron nuevamente después del robo. Cámaras de seguridad captaron el asalto.

Más contenido de esta sección
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
El senador Carlos Núñez (ANR-HC) volvió a arremeter contra el ministro del Interior, Enrique Riera, con el que mantiene un conflicto por el uso del polígrafo para ascensos a policías. El ex comisario acusó de “transador” al secretario de Estado y de “recaudar para la corona”.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.