16 nov. 2025

Tras investidura de Peña, Israel anuncia que Paraguay trasladará embajada a Jerusalén

El Ministerio de Exteriores de Israel anunció este miércoles, tras una reunión entre su canciller, Eli Cohen, y el recién investido presidente paraguayo, Santiago Peña, que el país sudamericano trasladará su embajada de la ciudad de Tel Aviv a Jerusalén este mismo año.

Eli Cohen y Santiago Peña.jpg

Israel anuncia que Paraguay abrirá una embajada en Jerusalén.

Foto: @elicoh1

“El presidente de Paraguay inaugurará la embajada de su país en Jerusalén a finales de este año”, anunció el ministerio israelí, que destacó además que el Estado judío reabrirá su embajada en Asunción.

Paraguay ya trasladó su embajada en Israel a Jerusalén en 2018 durante la presidencia de Horacio Cartes, antes de que su sucesor, Mario Abdo Benítez, revirtiera la decisión y devolviera la sede diplomática a la ciudad de Tel Aviv meses después.

Esto generó un roce diplomático entre ambos países y llevó al Gobierno de Benjamín Netanyahu a cerrar su embajada en Asunción.

“La apertura de la embajada de Paraguay en Jerusalén y la embajada de Israel en Asunción fortalecerán la posición regional e internacional de Israel y los importantes lazos entre ambos países”, dijo hoy Cohen tras el anuncio.

“Continuaremos y fortaleceremos la importante conexión histórica con los países de América Latina, que se mantuvo junto al Estado de Israel y al pueblo judío”, agregó el ministro, que destacó que su gobierno continúa “fortaleciendo el estatus internacional de Jerusalén como la capital eterna del Estado de Israel”.

Nota relacionada: Para Leite, Paraguay debe posicionarse a favor de Israel

La reunión con Peña tuvo lugar pocas horas después de su toma de posesión en el cargo, a la que Cohen acudió como representante de Israel, marcando la primera visita de un ministro de Exteriores israelí a América Latina en más de una década.

El ministro tiene previsto viajar hoy a Uruguay, donde mantendrá encuentros con el presidente Luis Lacalle Pou y con su ministro de Exteriores, Francisco Bustillo, antes de regresar a Israel el jueves.

De confirmarse el traslado de la sede diplomática a Jerusalén, Paraguay se convertiría en el quinto país con una embajada en Jerusalén, siguiendo los pasos de Estados Unidos, Guatemala, Honduras y Kosovo.

En 2018, Estados Unidos rompió el consenso internacional al considerar Jerusalén la capital israelí y trasladar su embajada a esa ciudad, donde no había misiones diplomáticas tras la anexión israelí (en 1980) de la parte este palestina ocupada, en contra de las resoluciones de la ONU.

Israel considera toda Jerusalén como su capital, mientras que los palestinos reclaman la capitalidad de la parte este de la ciudad en un futuro Estado.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.