27 oct. 2025

Tras intensas lluvias Alberdi está aislada, sin salida terrestre

No hay salidas en Alberdi por vía terrestre. La localidad está convertida en una isla, rodeada completamente por aguas del río Paraguay, que está a punto de alcanzar su nivel más alto.

alberdi.jpg

Imágenes aéreas de la localidad de Alberdi. Foto: Lorenzo Villalba ÚH.

La altura actual del río Paraguay es de 8,19 metros, siendo la cota máxima de 9 metros cúbicos, nivel que se espera superar en los próximos días, informó este miércoles Lorenzo Villalba, periodista de ÚH.

Los pobladores llegan en bus o vehículos particulares hasta ciertos puntos, desde donde ya es imposible seguir, y abordan una canoa que los traslada hasta donde deban llegar.

El precio de las unidades del transporte público es de G. 30.000, canoas G. 10.000 y motocargas G. 5.000.

La problemática afecta a los pobladores desde hace varias semanas debido a las intensas lluvias como consecuencia del fenómeno de El Niño. Sin embargo, aún no se declaró emergencia en la zona y las autoridades a cargo no prestan atención, según las quejas de los pobladores.

La única barrera, construida durante la intendencia de Miguel Vázquez, se deteriora a causa de vehículos que hacen presión y algunas lanchas ligadas a ella, pero los alberdeños se mostraron bastante preocupados por si las intensas lluvias continúan esta semana.

Vázquez explicó que la barrera de seguridad aguanta un metro más, pero si este nivel se sobrepasa, se expone gravemente a los ciudadanos.

La cota final o de coronamiento es de 12,40 metros cúbicos, con una revancha para oleaje de 90 metros cúbicos, pero luego de que una parte del muro se haya dañado tiempo atrás, el nivel que tolerará se redujo 1,50 metros.

Alberdi espera la ayuda inmediata de las instituciones pertinentes en el caso, ya que de esto depende que puedan acudir a sus puestos de trabajo, cuando algunos, incluso, ya lo perdieron prácticamente todo.

Más contenido de esta sección
Un automóvil ingresó al carril contrario e impactó contra un colectivo y una motocicleta en Areguá, Departamento Central, dejando a su conductor y al motociclista heridos.
Alumnos de escuelas de la localidad chaqueña de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, fueron obligados a recibir las clases a oscuras ante prolongados cortes de energía eléctrica.
Un motociclista falleció al chocar violentamente contra la parte trasera de un camión que estaba estacionado en la vía pública. El fatal accidente ocurrió en Santa Rita, Departamento de Alto Paraná.
José Ocampos estuvo como presidente de Capasa desde el 2023 y fue reemplazado por José Manuel Chávez, por motivos poco claros. Sin embargo, siguió conservando un cargo en el Directorio de Cañas Paraguayas, pero ahora presentó su renuncia, por lo que se presume que volvería al Ministerio de Agricultura.
El procedimiento se realizó en el asentamiento 18 de Agosto, donde la adolescente fue encontrada en compañía de un joven de 25 años. La menor fue entregada a su padre por disposición fiscal.
La Policía Nacional incursionó este lunes en una vivienda que funcionaba como presunto aguantadero en Luque, Departamento Central, y recuperó cinco vehículos robados. Dos hombres quedaron detenidos por supuestamente alquilar los rodados para plataformas y luego venderlos.