20 jun. 2025

Tras incidentes con aviones, Dinac buscará eliminar nidos de aves en zona del Silvio Pettirossi

Luego de los incidentes ocasionados por las aves que se incrustan en las turbinas de aviones, la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) no solo sumará el servicio de cetrería para el control de animales, sino que eliminará los nidos que se encuentran alrededor del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

nido de tero.jpg

La Dinac busca eliminar los nidos de aves alrededor del aeropuerto.

Foto: Gentileza.

Teniendo en cuenta que se dieron dos percances con aves en solo 15 días durante el despegue de aviones comerciales desde el Aeropuerto Silvio Pettirossi, la Dinac refuerza las medidas de control de animales.

El director de Aeronáutica, José Luis Chávez, explicó en conferencia de prensa que se llegó a un acuerdo con la Municipalidad de Luque para la protección alrededor de la terminal aérea. Detalló que se debe hacer un estudio de fauna y del campo mismo.

Lea más: Otro vuelo afectado por impacto de aves al despegar del Silvio Pettirossi

En este sentido, dijo que se deben eliminar los nidos de aves que se encuentran en la zona de la pista de despegue y aterrizaje, como un abordaje pasivo.

En simultáneo se trabaja con un procedimiento activo que consiste en recorridos regulares en la pista, donde se utilizan artefactos de estruendo para espantar a las aves, así como las escopetas en los momentos previos al despegue y después de cada vuelo.

“Hay varios mecanismos y herramientas para realizar esta protección para que no haya aves en los aeropuertos y alrededores. Es muy complicado porque se ve mucha proliferación de aves”, reconoció Chávez.

Mencionó que ningún mecanismo es 100% efectivo por sí solo y que, por tanto, se volverá a contratar el servicio de cetrería. El 9 de agosto se abrirán los sobres para adjudicar a uno de los oferentes, de manera a reducir los riesgos de percances con aviones.

Para esta licitación se estima un costo de G. 700 millones con un contrato plurianual.

Lea también: Hace 6 años que el aeropuerto no controla la incursión de aves

Responsabilidad en los incidentes

Luego de cada incidente con aves, la Dinac envía sus reportes a la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), junto con las medidas que se toman para evitar que vuelva ocurrir. El organismo toma conocimiento de los datos estadísticos y en consecuencia emite recomendaciones o normativas al respecto, según detalló Chávez.

El 12 de julio, el Boeing B787-9 de Air Europa con destino a Madrid (España), con más de 330 pasajeros, reportó una emergencia por la falla en una turbina tras despegar del Silvio Pettirossi. Luego de sobrevolar varios minutos el territorio chaqueño, retornó al aeropuerto.

Un incidente similar ocurrió este martes, cuando un ave de la especie tero-tero impactó contra una turbina de un avión de Latam que alzaba vuelo hacia Santiago de Chile.

Más contenido de esta sección
Los ciudadanos de cinco compañías del Departamento de Cordillera reclamaron caminos de todo tiempo para llegar a sus casas. Se trata de una promesa política de varias autoridades, entre ellas, del gobernador Denis Lichi (ANR) y la ministra de Obras, Claudia Centurión.
Las consecuencias del desacuerdo entre el Gobierno y los empresarios del transporte público del área metropolitana son pagadas por los usuarios día tras día cuando pasan alrededor de tres horas en un colectivo en un viaje de ida y vuelta.
El Departamento de Automotores de la Policía Nacional intervino en una casa ubicada en el límite entre Ñemby y San Lorenzo, en el Departamento Central, que funcionaba como aguantadero de autos robados. En el procedimiento hay un detenido.
El Ministerio Público y la Senad desmantelaron una estructura criminal dedicada al procesamiento de marihuana con alto contenido de tetrahidrocannabinol (THC) en un operativo que implicó tres allanamientos, dejando como resultado la incautación de varias evidencias y la detención de cuatro personas.
Una pareja de deliveries fue víctima de un asalto sobre una transitada calle del barrio Roberto L. Petit, en Asunción. El episodio de inseguridad fue captado en imágenes de circuito cerrado.
Un peatón murió tras ser atropellado por una motocicleta que circulaba en Mariano Roque Alonso. En la víspera se registró un accidente similar sobre la ruta Transchaco.