12 oct. 2025

Tras cinco horas de cirugía, Nahiara ya tiene su nuevo corazón

La pequeña de 6 años Nahiara Jazmín ya fue sometida este domingo al esperado trasplante de corazón, cuyo procedimiento resultó totalmente exitoso.

Corazón de Nahiara.jfif

La cirugía de Nahiara tuvo una duración de cinco horas.

Foto: Gentileza

El Ministerio de Salud confirmó recientemente que el trasplante realizado a Nahiara Jazmín, la pequeña de seis que había sido conectada a un corazón artificial, terminó con total éxito este domingo en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, ubicado en San Lorenzo, Departamento Central.

Además, la cartera sanitaria señaló que en primer lugar se realizó el explante del Berlín Heart o corazón artificial y que todo el procedimiento tuvo una duración de cinco horas. Ahora, el corazón “late con fuerza”, resaltaron.

https://twitter.com/msaludpy/status/1546252119526744065

Mientras tanto, desde la institución también indicaron que, de acuerdo con el informe médico, la niña está estable, pero que deben estar atentos a las primeras 72 horas para ver sus avances.

“La niña se encuentra estable. Se debe esperar las primeras 72 horas más críticas en todo paciente trasplantado, y más aún en Nahiara, debido a la gran complejidad de los procedimientos”, expresaron desde las cuentas oficiales de Salud.

La ablación del corazón inició en la media mañana de este domingo y posteriormente se procedió a la cirugía de Nahiara, quien fue diagnosticada con una miocardiopatía restrictiva en fase terminal y tiroiditis autoinmune.

Mientras tanto, el procedimiento estuvo encabezado por el doctor Marcos Melgarejo, jefe de cirugía cardiaca del centro asistencial; la doctora Elsa Escalante, coordinadora Nacional de Ablación y Trasplante del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT) y todo el equipo de trasplante cardiaco del Hospital de Acosta Ñu.

Nota relacionada: Ministerio de Salud confirma donante para Nahiara

Tras una larga espera, este domingo se confirmó que una familia decidió realizar el enorme gesto de solidaridad y decir sí a la donación de órganos, posibilitando así el trasplante de corazón para la pequeña.

La noticia del posible donante de corazón fue recibida con emoción por los familiares de la pequeña este último sábado, fecha en que coincidentemente se conmemoraba el Día Nacional del Trasplante, establecida por el Congreso Nacional, mediante la Ley 5.603.

El pasado 6 de julio la niña de 6 años fue sometida a otro procedimiento médico para ser conectada a un corazón artificial en el mismo centro asistencial, lo que le permitió mantenerse con vida a la espera de su nuevo corazón.

Más contenido de esta sección
No todo está perdido. Este gesto de honestidad se vio días pasados en la ciudad de San Estanislao, del Departamento de San Pedro, cuando don Carlos Ramón Báez olvidó su billetera, que contenía G. 2 millones, durante un viaje en bus de larga distancia. Trabajadores de una empresa de transporte la encontraron y le devolvieron intactas todas sus pertenencias.
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.