05 sept. 2025

Tras candente sesión del Senado, pedido de sacar a ministra no corre

Blanca Ovelar_11997603_52350359.jpg

Santiago Peña tiene que tomar medidas políticas o el desgaste lo va a asumir él. Tiene que destituir personas. Blanca Ovelar, senadora ANR.

La primera sesión de la Cámara de Senadores de este año arrancó con un fuerte fuego cruzado entre oficialistas y opositores, en el marco de la actual crisis por el Lalo Gate, las denuncias en el programa Hambre Cero y el escándalo de la terapia inaugurada por el presidente Santiago Peña que no funciona y derivó en la muerte de un bebé y casos similares.
Este último hecho motivó la presentación de un proyecto de declaración por el cual la Cámara Alta debía instar al Poder Ejecutivo a destituir a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que no tuvo los votos suficientes a raíz de la mayoría cartista.

El primero en hablar del tema fue el senador liberal Enrique Salyn Buzarquis, quien trajo a colación la muerte de un bebé en un parto en Coronel Oviedo, y la necesidad de insumos y medicamentos en hospitales.

La senadora Noelia Cabrera informó que la ministra de Salud fue convocada por la Comisión de Salud del Senado para hablar de los problemas en la cartera y los últimos escándalos.

El senador Ramón Retamozo propuso limitar el tiempo y número de oradores para hablar del tema, lo cual fue reclamado por las senadoras Esperanza Martínez y Celeste Amarilla, por lo que retiró su moción y quedó en cierre de lista de oradores.

El sonado y difundido caso Lalo Gate fue señalado por el senador Ignacio Iramain, quien habló del copamiento como responsable de la podredumbre institucional en los poderes del Estado, así como el paupérrimo estado de la salud, educación y seguridad en el país.

El senador José Oviedo llamó la atención al Poder Ejecutivo por “no tomar el toro por las astas” y habló del rol lamentable del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.

Dinero. El presupuesto millonario invertido en Salud y mal utilizado por el Ejecutivo fue señalado por el senador liberal Líder Amarilla, quien tildó de criminal la situación donde mueren niños. Apuntó directo a la ministra de Salud como responsable y también disparó contra el programa Hambre Cero y los escándalos.

La corrupción en la Salud y en la Educación fue señalada por el senador Rubén Velázquez hablando de la mala comida de Hambre Cero y la necesidad de corregir rumbo, y en ese sentido, pidió tratar el proyecto de declaración para instar a la destitución de la ministra de Salud. Éver Villalba pidió voto electrónico que finalmente no se dieron los números requeridos.

La senadora colorada Blanca Ovelar instó a “no fingir demencia” a los parlamentarios por el caso Lalo Gate y demás problemas en Salud y Educación e instó a Peña a destituir responsables.

La senadora Esperanza Martínez condenó muertes por negligencia y la senadora Yolanda Paredes repudió la inauguración de fachada de hospitales que no están equipados. El senador Rafael Filizzola subrayó que en Paraguay mueren el doble de niños que en la región.

Esto es el reflejo de un sistema en decadencia y de una crisis institucional en Salud y en Educación. Esperanza Martínez, senadora FG.
31117141

La corrupción mata. No podemos permitir que siga matando a niños. ¡Qué espera Peña para destituir a estos inútiles! Yolanda Paredes, senadora CN.
31117151

En Paraguay mueren el doble de niños del promedio de la región y el quíntuple de Europa. Rafael Filizzola, senador PDP.
31117156

La ministra de Salud es la responsable del fracaso que hay en los hospitales públicos. A ella se le dio la plata. Líder Amarilla, senador PLRA.
31117164

Más contenido de esta sección
DISPOSITIVO. Advierten que basta con apagar un pequeño aparato y el avión desaparece del mapa.
FALTA DE RADARES. No se puede calcular cuántas aeronaves ingresan por día, semana, mes o año.
En medio del cruce entre la senadora Lizarella Valiente y el diputado Raúl Benítez, ambos pidieron informes sobre el financiamiento de sus campañas electorales. El portal poco amistoso de la Justicia Electoral brinda los detalles al respecto.
Los senadores del cartismo rechazaron el pedido de tratar la ley del registro biométrico de votantes, que evita el cargado de máquinas, el voto de muertos o el doble voto. El proyecto duerme en el Congreso desde el año pasado. El TSJE incluso dio su visto bueno.
El senador Rafael Filizzola advirtió que la acusación contra Hernán Rivas por falsificación de título universitario abrirá un debate jurídico complejo, ya que sus decisiones en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) podrían ser impugnadas.
Cartistas y aliados votaron a favor del cambio de reglamento y posterior designación de Basilio Bachi Núñez como presidente del Congreso Nacional hasta el 2028. Dionisio Amarilla mantiene la vicepresidencia segunda y Natalicio Chase será vicepresidente primero desde el 1 de julio de 2027.
La senadora Lizarella Valiente solicitó informes a la Dinac sobre las planillas en las que aparece como funcionaria con un salario devengado de G. 7.600.000 como funcionaria de esta dirección. Valiente enfatizó que las planillas son un documento público con contenido falso. Apuntó a identificar a funcionarios que cargan las planillas.