28 abr. 2025

Tras años de agonía, el fervor y la pasión se fortalecen por la Albirroja: ¿Qué siente el ciudadano?

En las calles volvió el fervor por la Selección Paraguaya de Fútbol luego de tanto tiempo, así también, la esperanza de una nueva victoria que la acerque todavía más al Mundial 2026. La gente tiene la fe puesta en el equipo albirrojo, dirigido por Gustavo Alfaro, que en la noche de este jueves enfrenta a Chile, a las 20:00.

ALBIRROJA_DEFENSORES DEL CHACO_FER0729_57725505.jpg

La hinchada albirroja en el estadio Defensores del Chaco, en un partido contra Argentina.

ÚH/Fernando Calistro.

El pálpito renació después del buen desempeño de la Albirroja en los últimos partidos de las eliminatorias, que acumula tres empates frente a Uruguay, Ecuador y Bolivia; y tres victorias, de los cuales dos fueron ante los grandes vecinos Argentina y Brasil, y así también, Venezuela.

La seguidilla de buenos resultados nuevamente genera entusiasmo en la población, luego de varios años de frustración por la no clasificación a los últimos tres mundiales.

Telefuturo y NPY midieron el entusiasmo de la gente y mostraron los preparativos de cara al partido entre Paraguay y Chile, que se disputará esta jornada en el estadio Defensores del Chaco, en Asunción.

En una transmisión a tempranas horas desde las afueras del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (Carde), más conocida como Albiróga, vendedores ya comenzaron a montar sus puestos, con las banderas tricolor y camisetas de diferentes talles.

Lea también: Así será el despliegue policial para el partido Paraguay vs. Chile: Controles y prohibiciones

Un comerciante, de nombre Juan José, se mostró fervoroso y esperanzado con el encuentro de fútbol de esta noche. “Vamos a ganar otra vez hoy. Si le ganamos a dos grandes, por qué a este no”, lanzó. “Hay que luchar, sino este presidente (por Santiago Peña) nos va a matar. La única solución es mojar la camiseta. Nuestra alegría es nuestra Selección”, expresó a Telefuturo.

En el Mercado 4 reflotaron también las buenas vibras. Volvieron las ventas de casacas por doquier, que en las casillas se encuentran desde G. 30.000 en adelante.

Más detalles: El verano se despide con ambiente caluroso: ¿Cómo estará el tiempo para Paraguay vs. Chile?

Un permisionario pronosticó también el triunfo de Paraguay contra la selección de Chile, de tres goles a cero, con tantos de Antonio Sanabria, Julio Enciso y Matías Villasanti.

Otro vendedor comentó que en el populoso centro comercial se van a estar preparando para alentar al bus de la Albirroja, que hará su recorrido por la zona tras su partida de la Albiróga camino al Defensores del Chaco.

“A partir de las 17:00 van a salir en la zona del Mercado con la mejor vibra, para acercarnos al Mundial después de 16 años. Ya era hora de cambiar el chip, con este señor que vino”, dijo el hombre, refiriéndose al director técnico Gustavo Alfaro.

“La expectativa que hay es la mejor. Esta efervescencia, esto, se perdió desde 2010", reforzó.

Más detalles: Paraguay va por el gran salto

El entusiasmo llega hasta el interior del país.

En Paraguarí se va a preparar un pantalla gigante, en el predio de una asociación liderada por el ex futbolista amateur Carlos Mateo Pavón, para vivir la emoción del fútbol. Se espera que concurran un centenar de pobladores de la zona.

“Después de (llegar) este flamante técnico, nos da ese espíritu, esa garra, de la garra paraguaya. Ahora estamos a un paso de clasificar al Mundial y eso nos entusiasma mucho”, comentó a NPY.

La algarabía que genera la Selección de Fútbol de Paraguay se puede sentir en cada rincón del territorio nacional este miércoles. El próximo encuentro de fútbol que aguarda a la Selección es contra Colombia, para el próximo martes 25 de marzo, en Bogotá, a las 21:00.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional en el marco de la investigación del crimen de una adolescente de 13 años, quien tenía rastros de abuso sexual. Ocurrió en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, Chaco.
El lejano distrito de San Carlos del Apa, en el Departamento de Concepción, se encuentra completamente aislado a causa del desborde del río Apa y varios arroyos de la región.
Un hombre, que contaba con orden de captura previa por violencia familiar, fue detenido por amenazar de muerte a su ex pareja en La Paloma, Departamento de Canindeyú.
Intendentes de la oposición denunciaron en la Cámara de Diputados una persecución política instrumentada desde el Gobierno, mediante la Fiscalía, la Contraloría General de la República y hasta instituciones como la Essap y la ANDE.
Cañicultores del área de influencia de la planta alcoholera de Petropar, de Mauricio José Troche, partieron hacia Asunción como medida de fuerza en protesta contra el Gobierno por no concluir el proyecto de ampliación de la planta industrial iniciada en el 2022.
El director de Abastecimiento y Logística del Instituto de Previsión Social (IPS), Jaime Caballero, indicó que están en curso licitaciones por aproximadamente G. 300.000 millones y reconoció que hay medicamentos que faltan por variedad de causas, pero aseguró que están trabajando para evitar los desfasajes entre las licitaciones que provocan los faltantes.