09 ago. 2025

Tras 9 años en el poder, un debilitado Trudeau renuncia

30597471

Anuncio. Justin Trudeau espera la desifnación de otro líder.

AFP

Justin Trudeau anunció su renuncia el lunes como primer ministro de Canadá, y dijo que se hará efectiva tan pronto como el gobernante Partido Liberal elija a un nuevo líder, después de meses de encuestas en caída y división interna.

“Voy a renunciar como líder del partido y como primer ministro, después de que el partido elija a su próximo líder”, dijo Trudeau a los periodistas en la capital, Ottawa.

Casi una década después de llegar al poder, Trudeau, de 53 años, llevaba semanas bajo presión ante la proximidad de las elecciones generales y con su partido en el punto más bajo de las encuestas.

Eso significa que Trudeau continuará gobernando Canadá cuando el presidente entrante de Estados Unidos, el republicano Donald Trump, asuma el cargo el próximo 20 de enero.

De su lado, Trump aprovechó el lunes la renuncia de Trudeau para insistir en su insólita propuesta de fusión de ambos países.

“Si Canadá se fusiona con Estados Unidos, no habría aranceles, los impuestos bajarían, y tendrían total seguridad frente a las amenazas de barcos rusos y chinos que constantemente los rodean”, escribió Trump en las redes. "¡Qué gran nación seríamos juntos”, añadió.

El mandatario electo también ha anunciado aranceles del 25% a todas las importaciones canadienses, lo que podría resultar devastador para la economía canadiense. Trudeau aún tendrá la tarea de liderar la respuesta inicial a la nueva administración estadounidense, incluida una posible guerra comercial.

En las encuestas, el primer ministro está más de 20 puntos por detrás de su rival conservador, Pierre Poilievre.

“Todos los diputados liberales y todos los candidatos a la jefatura apoyaron TODO lo que Trudeau hizo durante 9 años, y ahora quieren engañar a los votantes presentando otra cara liberal para continuar defraudando a los canadienses”, dijo Poilievre el lunes en X. Las próximas elecciones generales canadienses deben celebrarse a más tardar en octubre de 2025. AFP

Más contenido de esta sección
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de Israel dio luz verde en la madrugada de este viernes a un plan militar propuesto por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la Ciudad de Gaza, en el norte del enclave.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.