17 nov. 2025

Tras 21 años vuelve a tocar el piano gracias a guantes “biónicos”

El músico João Carlos Martins había perdido la movilidad de sus dedos y dejado el piano hace 21 años, pero ahora vuelve a tocar gracias a unos guantes “biónicos” especialmente confeccionados.

Guantes biónicos

Músico vuelve a tocar el piano gracias a unos guantes biónicos.

Foto: Captura de YouTube.

João Carlos Martins, considerado uno de los grandes intérpretes de Johann Sebastian Bach en Brasil, padece de una enfermedad degenerativa y sufrió un par de accidentes que desembocaron en 24 cirugías, que le limitaron sus movimientos.

El mismo tuvo que dejar de tocar el piano, pero gracias a unos guantes “biónicos” pudo volver a hacer lo que de verdad le apasiona, luego de 21 años, según informaron medios internacionales.

Joâo Carlos Martins

Gracias a unos guantes biónicos pudo obtener la movilidad de sus dedos y así volver a tocar el piano.

La creación estuvo a cargo del diseñador industrial Ubiratã Bizarro Costa, quien había contactado con el músico y le habló sobre la chance de volver a obtener movilidad en sus dedos.

Los guantes son cubiertos de neopreno, tienen una estructura de fibra de carbono y permiten elevar los dedos de Martins después de que presione las teclas.

Sin embargo, el artista aclaró que no está “todo resuelto”. “En ocasiones intento tocar una rápida y me deprimo porque simplemente aún no sale’’, manifestó.

Pese a todo, Martins ya se encuentra preparándose para ofrecer conciertos, luego de estar años fuera del mundo artístico e incluso haber anunciado su retiro.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.