18 sept. 2025

Tras 11 días en el exterior, Peña llega, toca tambo y volverá a viajar

El presidente de la República, Santiago Peña, cuyo retorno al país luego de once días en el exterior se espera para la tarde de este martes, ya tiene marcado un nuevo viaje para realizar una visita oficial a la India, desde el lunes.

27850370

Viajes. El presidente Santiago Peña llega hoy y se alista para un nuevo viaje. Irá a la India.

ARCHIVO

Según el sitio oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de la India, por invitación de Narendra Modi, primer ministro de la India, Santiago Peña realizará una visita de Estado a este país asiático del 2 al 4 de junio.

El informe de prensa señala que el mandatario paraguayo estará acompañado por una “delegación de alto nivel”, que incluye ministros, altos funcionarios y representantes empresariales. El presidente Peña también visitará Mumbai, antes de regresar a Paraguay el miércoles 4 del mes entrante.

Esta será la primera visita del jefe de Estado a la India y solo la segunda visita de un presidente de Paraguay.

Durante su estadía, Peña se reunirá con el primer ministro de la India el lunes que viene, y revisará toda la gama de las relaciones bilaterales.

El primer ministro, Narendra Modi, ofrecerá un almuerzo en honor del dignatario visitante. India y Paraguay establecieron relaciones diplomáticas el 13 de setiembre de 1961.

Desde entonces, dice el Ministerio de Exteriores indio, ambos países han desarrollado cooperación en diversos sectores, como el comercio, la agricultura, la salud, los productos farmacéuticos y las tecnologías de la información.

Nota relacionada: Santiago Peña alista otro viaje, esta vez a Japón: ¿De qué se trata?

Agrega que Paraguay es un importante socio comercial de India en la región latinoamericana. Detalla que varias empresas indias de los sectores automotriz y farmacéutico tienen presencia en Paraguay, y algunas empresas paraguayas, principalmente a través de empresas conjuntas, están presentes en India, “lo que contribuye a los lazos económicos entre ambas naciones”.

En Mumbai, Peña se reunirá con los líderes políticos estatales, representantes empresariales e industriales, empresas emergentes, innovadores y líderes tecnológicos.

El presidente se encuentra ausente desde el 16 de mayo, fecha en la que partió rumbo a Italia, donde participó el domingo 18 de la ceremonia de entronización del papa León XIV en el Vaticano.

Desde allí se trasladó a Japón, luego siguió a Singapur y finalmente cerró la gira en Emiratos Árabes Unidos. Antes de este viaje, estuvo 11 días en Estados Unidos. El mandatario expresó recientemente que la gente tendrá que acostumbrarse a sus salidas al exterior porque asegura que seguirá viajando para dar a conocer el Paraguay y atraer inversiones.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política. Basilio Núñez dijo que no se debe gastar más de lo que entra en el Estado.
El senador Rafael Filizzola cuestionó las explicaciones del presidente Santiago Peña sobre el escándalo en Mburuvicha Róga. Señaló que el mandatario no negó la existencia del dinero en efectivo denunciado, criticó la falta de denuncia formal del supuesto extravío, y advirtió sobre la vulneración de derechos humanos en el caso.
Lucía Mendoza, quien reemplaza a Javier Chaqueñito Vera por 60 días en la Cámara de Senadores, destacó que no saldrá de la línea de Cruzada Nacional y que no piensa vender su voto al cartismo.
La defensa de la senadora expulsada Norma Aquino (Yamy Nal), a cargo del abogado Valentín Domínguez, especuló que el senador suspendido Javier Chaqueñito Vera se habría prestado a un “complot” contra su cliente. Mencionó que, además de los audios que se consideraron para la sanción a ambos, existen otros posteriores en que Chaqueñito habla a su cliente en medio del proceso instaurado en la Cámara esta semana.
La Junta Municipal de Luque lanzó un programa de becas dirigido a jóvenes de la ciudad mediante una alianza con varias universidades e institutos superiores.
El presidente argentino afirmó que sus políticas se basan en la moral y la ética, durante sus declaraciones en la CPAC. Su encuentro con Peña fue hermético. También Karina evitó exponerse.