19 ago. 2025

Transportistas vuelven a amenazar con paro para el 28 de agosto

El gerente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruíz Díaz, anunció que se pospuso nuevamente el paro del servicio para el 28,29 y 30 de agosto. El gremio espera los decretos por los cuales el Gobierno se compromete a subsidiar la compra de buses y G. 100 por pasaje.

paro.JPG

El paro del transporte está previsto para los días 28, 29 y 30 de agosto. | Foto: Archivo.

El paro inicial se había pospuesto por 15 días tras un acuerdo con el Gobierno de mantener el precio del pasaje a G. 2.400 y el compromiso de este a un bono de USD 30 mil dólares por cada unidad nueva adquirida por las empresas de transporte, hasta completar 500. También incluye un subsidio de G. 100 por boleto.

Los empresarios aguardan los decretos que materializan lo acordado, el plazo venció este lunes, pero decidieron posponer nuevamente la medida por 8 días, el paro se realizaría entonces el 28, 29 y 30 de agosto.

Ruíz Díaz aclaró que se espera la llegada de técnicos brasileños que estudien la tarifa real del pasaje, ya que según los empresarios los datos del Gobierno no se ajustan al precio real porque se calculó la cantidad de pasajeros transportados y no los pagantes.

Se adhieren a la medida las líneas 8, 48, 11, 12, 15, 47, 29, 21, 23, 24, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 34, 35, 38, 43, 45, 50, 56, 51, 52, 54, 55, 58, 59, 85, 110, 203, 111, 242, 187, 165, 96, 454, 49.

Más contenido de esta sección
Los familiares de la suboficial Romina Popoff, de 32 años, quien fue hallada muerta en su vivienda en Capiatá, Departamento Central, exigen a las autoridades que esclarezcan su muerte.
La Policía Nacional reportó un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este martes del que fue víctima una mujer de 26 años, que perdió el control de su vehículo y chocó contra un semáforo. El hecho ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Fuertes vientos que alcanzaron hasta 100 km/h en Ñeembucú dejaron varias viviendas destechadas, árboles caídos y comunidades sin energía eléctrica. No se registraron heridos.
La senadora por Cruzada Nacional, Yolanda Paredes, lamentó la falta de consenso dentro los legisladores de la oposición, para reunir las 11 firmas para impulsar el pedido de pérdida de investidura de la senadora Noelia Cabrera.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.