19 jul. 2025

Transportistas se retiran de mesa técnica y Gobierno reafirma que no subirá el pasaje

La mesa de estudio de tarifa técnica del pasaje no pudo concluir sus deliberaciones por el enojo del sector transportista. No obstante, el Gobierno reafirmó que el precio del pasaje no subirá.

regulada de buses transporte público1.jpeg

El Ejecutivo designó a Víctor Omar Sánchez como nuevo viceministro de Transporte.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, el viceministro de la Subsecretaría de Estado de Economía, Iván Johnatan Haas Rivas, y miembros consultores de la Tarifa Técnica brindaron una conferencia virtual explicando sobre la reunión de la mesa que no llegó a finalizar.

Sánchez aseguró que, pese a diferencias con el sector transportista, que abandonó la reunión, el Gobierno “ha determinado que el costo del pasaje no va a subir y que el subsidio será para el pasajero”.

Sin embargo, esto recién se definirá cuando se concluya la tarifa técnica que determinará el costo real del servicio de transporte público, así como la garantía de que el servicio sea sostenible, sustentable y de calidad, indicó el alto funcionario. Agregó que la tarifa técnica será variable y dinámica ya que dependerá de los datos recabados.

Nota relacionada: Pasaje no sube y hoy darán informe sobre tarifa técnica

Asimismo, explicó que en el estudio se tuvieron en cuenta la rentabilidad empresarial, la cantidad de kilometraje recorrido, el precio del combustible, cantidad de pasajeros, recursos humanos, cantidad y edad de la flota, depreciación y calidad de las máquinas, todos estos datos obtenidos del Centro de Control de Monitoreo.

“Hubo una diferencia conceptual con el sector del transporte, porque ellos pretenden que toda su flota registrada sea depreciada y remunerada. Nosotros como Gobierno tomamos la postura de depreciar solamente aquellas flotas que estuvieron en operativo”, detalló el viceministro.

“Se molestaron bastante, se retiraron de la reunión que no se pudo concluir ni terminar la tarifa técnica”, detalló.

También puede leer: Reguladas de buses “son consecuencias de la pandemia”, asegura Cetrapam

Al respecto, señaló que la flota total reportada por transportistas de buses convencionales es 1.088, de los cuales solo estuvieron operantes 630 y de buses diferenciales se tiene una flota total de 855 y operante 609. “Encontramos buses siniestrados, con máquinas que prácticamente ya no van a entrar en operación”, aseguró.

Transportistas exigen el pago por buses de en mal estado.

Transportistas exigen el pago por buses de en mal estado.

El viceministro Iván Johnnatan Haas Rivas, por su parte, mencionó que para dicho estudio fue contratada una empresa consultora para que realizara la inspección y cuyas conclusiones se quiso presentar junto con otros estudios, pero que esto no pudo ser ya que el sector transportista se retiró.

Haas indicó que anteriormente el Estado pagaba por la flota total y que este era uno de los cambios que se propuso hacer.

Finalmente, el viceministro de Transporte manifestó que el sector transportista y toda la mesa de estudio será convocada nuevamente para este lunes a fin de seguir con el estudio.

Por decreto presidencial desde el mes de marzo el costo del subsidio al transporte público se establece con base en la nueva estructura tarifaria. Recientemente el Poder Ejecutivo, a través de Petróleos Paraguayos, se comprometió a dar 12 millones de litros a los transportistas para mantener el precio del pasaje ante la última nueva suba del gasoil.

Más contenido de esta sección
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.