24 nov. 2025

Transportistas de CDE en paro para exigir suba del pasaje en G. 1.500

Empresas del servicio de transporte urbano de Ciudad del Este iniciaron este lunes un paro total de servicios. El sector reclama el aumento de G. 1.500 en el precio del pasaje.

Paro en CDE.jpg

Los empresarios del transporte público de Ciudad del Este exigen aumentar el precio del pasaje en G. 1.500.

El pedido de los empresarios del transporte de Ciudad del Este fue presentado en la Junta Municipal y recibió el rechazo de los ediles, pero el sector insiste en una revisión.

Como medida de presión, hace dos semanas empezaron a realizar reguladas, poniendo en servicio buses de 5.00 a 8.00 y de 15.00 a 18.00.

La Asociación de Empresas de Transporte de Pasajeros de Ciudad del Este (Asetrapace) comunicó a la Comuna local, a través de una nota, sobre el paro total a partir de este lunes.

“Comunicamos a las autoridades municipales pertinentes, usuarios y ciudadanía en general que como nueva medida adoptamos el paro en forma indefinida de nuestros servicios desde el lunes 1 de agosto”, refiere el escrito.

Señalan a las autoridades municipales como las responsables de dejar sin movilidad a la ciudanía.

“Hay desidia por parte de las autoridades municipales para el reajuste del precio del pasaje en consideración del incremento indiscriminado del precio del combustible que afecta directamente al costo de este principal insumo”, señalan.

En el texto se agrega: “Así también destacamos que empresas interurbanas tienen un reajuste que, por el mismo servicio dentro del circuito de nuestra ciudad, cobran el valor de G. 5.000”.

Actualmente, el precio del pasaje en Ciudad del Este es de G. 3.500 y la intención de los empresarios es subirlo a G. 5.000.

Sostienen que ya no tienen condiciones de seguir operando, por lo que exigen a la Junta Municipal una revisión del pedido. Además, solicitan la conformación de una mesa técnica para el estudio del costo del pasaje urbano.

Más contenido de esta sección
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Nuevamente las ovejas de raza de una estancia de Santa Rosa, Departamento de Misiones, volvieron a ser atacadas por varios perros. El primer brutal ataque dejó como saldo 29 ejemplares muertos.
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.