21 oct. 2025

Transporte multa a 11 empresas por incumplimiento en sus servicios

El Viceministerio de Transporte multó este martes a 11 empresas por el incumplimiento en sus servicios en el área metropolitana de Asunción, tras tareas de control de los servicios durante el mes de diciembre.

colectivo 58.png

Las multas varían de leves a graves por incumplimiento en los requerimientos del servicio.

Foto: Gentileza

Desde el Viceministerio de Transporte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informaron que se multó a 11 empresas que prestan servicio en el área metropolitana de Asunción, tras las infracciones constatadas durante un estricto control para el cumplimiento del servicio público.

“Al cierre del 2023, las empresas de transporte que incurrieron en infracciones durante diciembre recibieron multas que varían de leves a graves, por incumplimiento en los requerimientos del servicio en cuanto al aire acondicionado y las condiciones de confort en los buses, con una sanción de cinco jornales mínimos; y por cobro de pasaje indebido, de 45 jornales mínimos”, señalaron.

Entérese más: Usuarios reportan largas esperas y falta de buses por la noche

Asimismo, indicaron que entre las empresas multadas figura Gral. Aquino SRL, La Lomita SA, San Isidro SRL, La Sanlorenzana SA., San Lorenzo CISA, Transportistas Guaraní SRL, Capiatá SRL, Ciudad de Villeta SA, Campo Limpio SA, Lince SRL Ypané-Villeta y Ñanduti SRL.

En ese sentido, indicaron que las infracciones fueron constatadas por el departamento de Fiscalización y Control para la aplicación de sanciones correspondientes.

“Aquellas empresas operadoras de transporte que no abonen el monto de la multa, no podrán acceder al cobro del subsidio”, adelantaron.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Finalmente, aseguraron que se encuentran realizando ajustes a la aplicación de multas a través de una nueva resolución que prevé sanciones más severas para las empresas y sus conductores de buses, con el principal objetivo de fortalecer el sistema público y brindar un mejor servicio a los pasajeros.

Más contenido de esta sección
La fiscala Jessica Verocai, de la Unidad Penal de Yby Yaú, imputó a Liduvina Benítez Gómez, de 34 años, por el hecho punible de homicidio doloso, tras las evidencias que la vinculan como presunta autora del asesinato de su pareja, Clodoaldo José Figueira. El crimen ocurrió el domingo frente a una bodega de la ciudad.
La Dirección de Meteorología pronostica para este martes una jornada fresca a calurosa en todo el territorio nacional. El cielo estará parcialmente nublado. Hasta hoy no se prevén lluvias a nivel país.
Un político brasileño fue ultimado a balazos en el estacionamiento de un shopping en Pedro Juan Caballero, Amambay. Un familiar de una mujer privada de libertad en el COMPLE de Emboscada expuso las irregularidades que tiene el lugar a días de su inauguración. Un grupo de ladrones ingresaron al Museo de Louvre, Francia, y se llevaron un botín de valor incalculable.
Familiares piden que el conductor de un automóvil se haga responsable de un accidente de tránsito registrado en el microcentro de San Lorenzo. El conductor de la motocicleta falleció en el lugar, mientras que la acompañante necesita realizarse una cirugía y está internada en el IPS.
La Policía Nacional detuvo a dos personas por el intento de robo de una casilla en el Mercado 4, en la cual se encontraban aparatos electrónicos en la zona conocida como San Miguel.
La abogada Alejandra Peralta Merlo señaló que la decisión del intendente de Caapucú, Gustavo Penayo Arce, de prohibir cualquier festejo de Halloween constituye un abuso de autoridad y debe ser urgentemente revocada.