27 jul. 2025

Usuarios reportan largas esperas y falta de buses por la noche

Usuarios del transporte público manifestaron que deben esperar mucho tiempo para abordar los buses y que estos circulan con poca frecuencia por la noche, en pleno inicio del nuevo año.

DSC_5471_25677333.jpg

Usuarios del transporte público deben enfrentar largas esperas ante la baja frecuencia de circulación de los buses.

Foto: Daniel Duarte.

El calvario de los usuarios del transporte público sigue igual y sin señales de mejora para el 2024.

Los trabajadores que se ven obligados a utilizar el transporte público por la noche, tras largas horas laborales deben exponerse a la inseguridad y esperar por mucho tiempo para finalmente abordar los buses, que muchas veces incluso están en mal estado.

Le puede interesar: Ante quejas ciudadanas, Nenecho propone difuso sistema de transporte unificado para Gran Asunción

“Hace como media hora por ahí”, manifestó una usuaria cuando fue abordada por NPY, sobre cuánto tiempo lleva esperando el colectivo.

“Siempre espero 30 a 40 minutos sí o sí. Fines de semana lo que es un poco más complicado”, detalló la misma pasajera.

Tras la implementación del estacionamiento tarifado, muchas personas ven el transporte público como una opción para hacer frente al incremento de gastos que representa movilizarse en automóvil.

Esto con mucho disgusto ya que la ineficiencia sigue como gran característica del transporte público paraguayo.

Lea más: Ante pago por aparcar, exigen mejor servicio de transporte

“A mi particularmente me molesta que no se le dé un servicio adecuado a la gente que trabaja, porque se supone que la gente que trabaja es la que levanta al país. Creo que se merecen un mejor servicio que lo que se está dando”, manifestó otra ciudadana al brindar su descargo.

En ese sentido, apuntó como necesario una renovación de los buses.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Para mí sería un cambio de flota; que le pongan por lo menos aire, en este calor de 46 grados, generalmente acá en Asunción es fatal”, acotó.

Más contenido de esta sección
La fiscala Reinalda Palacios afirmó que “no hay vestigios” de fuga de amoníaco en el frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La empresa dijo que se trató de un simulacro, pero algunos empleados presentaron malestares, cuyas causas serán determinadas tras los resultados de análisis.
Una posible fuga de amoníaco se reportó en un frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Los datos preliminares señalan que nueve funcionarios fueron atendidos en el Instituto de Previsión Social (IPS) local. Por su parte, la empresa desmintió la situación y alegó que se trató de un simulacro.
En Caacupé, Departamento de Cordillera, ya no se cobra estacionamiento público en el microcentro de la ciudad y zonas aledañas. Igualmente, se insta a los lugareños y visitantes a denunciar cualquier cobro indebido.
El uso indebido de las banquinas es catalogada como una infracción grave que tiene una multa de G. 1.115.020, alertó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) e instó a los conductores a respetar las normas de tránsito.
Un accidente de tránsito, registrado en la mañana de este sábado, dejó como saldo daños materiales en un automóvil sobre la avenida Julio César Riquelme, en el cruce con la Calle 2000, del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron la intervención en un proyecto agropecuario de cultivo de arroz, en el distrito de Tacuaras, Departamento de Ñeembucú.