07 nov. 2025

Transporte fluvial de pasajeros podría ser una alternativa

El transporte fluvial de pasajeros sería una buena alternativa al congestionamiento del tránsito terrestre para ingresar a Asunción. El proyecto está en el Viceministerio del Transporte, según Armadores Fluviales.

transporte fluvial en la zona norte

En algunas zonas del país se utiliza el transporte fluvial. Foto: Archivo.

El vicepresidente del Centro de Armadores Fluviales del Paraguay, Esteban Dos Santos, manifestó en Radio Monumental AM que la idea es conectar Mariano Roque Alonso, Limpio y Chaco’i con la bahía de Asunción, así como las ciudades de Villa Elisa, San Antonio y Villeta.

“Apunta a trasladar personas entre estas ciudades y descongestionar el tráfico que existe”, expresó.

Los ferrys pueden transportar de 80 a 100 personas por viaje. Incluso, Dos Santos indicó que el proyecto del metrobús contempla un puerto de pasajeros con muelles.

Aunque el viaje no es más rápido que en colectivo, Dos Santos señaló que “no es tanto el tiempo, sino el estrés que ocasiona trasladarse con el tráfico hoy”.

En el 2015 el concejal Víctor Otilio Sánchez había presentado un proyecto de transporte fluvial denominado Río Bus, un servicio para Asunción, Limpio y Villeta.

“En todo el mundo se utilizan lanchas rápidas de 80 a 100 pasajeros”, comentó Dos Santos.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.