09 sept. 2025

Tramitan acción de Friedmann de cuando era gobernador

El pleno de la Corte, que actúa de Sala Constitucional, le dio trámite a la acción planteada en el 2017 por el ex senador Rodolfo Friedmann, en contra del fallo del Tribunal Superior de Justicia Electoral, que convalidó la resolución de la Junta Departamental del Guairá, que aceptó su renuncia como gobernador con una nota falsificada.

Friedmann, a través del abogado Sergio Coscia, había planteado inconstitucionalidad contra la resolución del Tribunal Superior de Justicia Electoral del 24 de agosto del 2017, hace siete años.

Por este fallo, se aceptó la resolución del 3 de marzo del 2017, de la Junta Departamental, que aceptó su supuesta renuncia de la Gobernación del Guairá.

En el caso, el ministro César Diesel votó por el rechazó in límine; su colega Eugenio Jiménez por caducar el expediente.

Sin embargo, Alberto Martínez, César Garay, Manuel Ramírez Candia, Luis María Benítez Riera, y los camaristas Juan Carlos Paredes y Linneo Ynsfrán, por darle trámite. El ministro Gustavo Santander por declarar inoficioso el pedido.

Más contenido de esta sección
Según el Ministerio Público, la intendenta de Valenzuela, Mirtha Fernández, y sus funcionarios se habrían aliado con empresas constructoras para desembolsar dinero, sin realizar obras, dejando un perjuicio millonario a la Comuna.
La procesada intendenta liberal de la ciudad de Valenzuela, Mirtha Fernández Yegros, manifestó que el proceso en su contra es una “persecución política por ser liberal”. Sostuvo que su "único pecado” fue ganar tres veces las elecciones en su ciudad. Además que las obras sí existen y que los fiscales lo saben.
Emma González Ramos, abogada del condenado Ramón Mario González Daher, recusó al Tribunal de Sentencia que lo juzgará por supuesta denuncia falsa. Alega falta de independencia y parcialidad, ya que incluso fijaron el juicio oral, sin ningún fundamento, para un día inhábil a pedido del querellante adhesivo, dice.
La defensa de la procesada Gianina García Troche, esposa del prófugo Sebastián Marset, apelaron el rechazo de la nulidad de declaración indagatoria de su defendida, realizada tras llegar al país, en pleno aeropuerto y con un defensor público impuesto, según señala el escrito.
Es insuficiente que por causar accidente fatal estando alcoholizado la pena sea solo de entre 3 a 8 años, dice el senador Nakayama.
Sin saber nada del secuestrado desde hace cinco años y con promesas incumplidas, como tecnología para la búsqueda, las hijas de Óscar Denis exigen al Estado información y justicia para su padre.