02 nov. 2025

Tráfico pesado en Acceso Sur por obras de paso a desnivel

Los ciudadanos de Ñemby, San Antonio, Ypané, entre otros, sufren desde hace años del pesado tráfico para llegar a sus hogares o lugares de trabajo y que ahora se ve aún más caótico con las obras de un paso a desnivel, con el que precisamente se busca mejorar la situación.

acceso sur

Pese a la presencia de agentes de la Patrulla Caminera en la zona, el tráfico se vio enlentecido.

Foto: Andrés Catalán

La empresa Tecnoedil inició las obras del paso a desnivel en la zona de Tres Bocas, que une las ciudades de Villa Elisa, Ñemby y Fernando de la Mora. Miles de vehículos, camiones y ómnibus pasan por la zona diariamente para ingresar mayoritariamente a la capital del país.

El pesado tráfico de Acceso Sur se descarga en calles empedradas de barrios.

El pesado tráfico de Acceso Sur se descarga en calles empedradas de barrios.

Foto: Andrés Catalán

Transitar por Acceso Sur podía demorar mucho más a un conductor que optar por un camino alternativo antes de las obras, como circular por Villa Elisa y Lambaré para llegar al centro de Asunción, pero ahora, el tránsito se carga en los desvíos y estos se vuelven mucho más lentos.

Tanto buses y automóviles particulares utilizan los desvíos establecidos por el Ministerio de Obras Públicas.

Tanto buses y automóviles particulares utilizan los desvíos establecidos por el Ministerio de Obras Públicas.

Foto: Andrés Catalán

Ya la ruta Acceso Sur era un verdadero calvario para conductores antes de las obras, tanto a la mañana como en horas de la tarde, cuando en su gran mayoría las personas retornan a sus hogares después del trabajo.

Las calles alternativas que se designaron requieren de grandes recorridos para conectar con otras avenidas, como Von Polesky y Luis María Argaña y con el tráfico existente, las pequeñas calles alternativas se convierten en un tormento para las personas.

Varias de las calles además lucen actualmente con baches y no cuentan con las debidas señales para un mejor fluir del tránsito.

Varias de las calles además lucen actualmente con baches y no cuentan con las debidas señales para un mejor fluir del tránsito.

Foto: Andrés Catalán

Pese a la ayuda de la Policía Caminera, el tráfico avanza de manera lenta y los ciudadanos sufren para llegar a sus lugares de trabajo u hogares.

Varias de las calles además lucen actualmente con baches y no cuentan con las debidas señales para un mejor fluir del tránsito.

Más contenido de esta sección
Un fatal accidente se registró sobre la ruta PY03 en la zona del distrito 25 de Diciembre, en el Departamento de San Pedro. La víctima es un motociclista que fue embestido por una camioneta.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela, describió a la sociedad actual como “una noche oscura” marcada por hechos de violencia, el miedo, la desesperanza, el individualismo y el relativismo. Igualmente, hizo un llamado a buscar vida en Dios.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso durante la jornada de este domingo. Las temperaturas máximas alcanzarán los 30 grados en ambas regiones del país.
Delincuentes robaron una motocicleta que estaba en el estacionamiento del Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. El propietario es un joven de 21 años que estaba acompañando a un familiar internado en estado delicado.
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.