09 ago. 2025

Traficantes continúan reclutando a menores en el Bañado Sur

30326821

Evidencias. Los intervinientes encontraron drogas, dinero en efectivo y otros elementos.

Gentileza

La Policía Nacional aprehendió ayer a tres personas, entre ellas a una menor de edad, por tenencia y comercialización de estupefacientes, por lo que se confirma que los traficantes de drogas siguen utilizando a menores de edad para cometer estos hechos punibles.

La aprehensión se registró en el barrio Caacupemí, en la zona baja del Bañado Sur, de la ciudad de Asunción.

Los aprehendidos son Sixto Julián Ortigoza Caballero, de 23 años, Salomón Franco Carrizo, de 29 años, y una adolescente de 15 años de edad. Según la Policía Nacional, ninguno de los tres cuenta con antecedentes.

El procedimiento fue realizado por personal de la Comisaría 24ª Metropolitana, con apoyo del Departamento Especializado Contra el Narcotráfico y Delitos Conexos.

El comisario Alberto Morínigo mencionó para NPY que efectuaron la intervención mediante un mandato del director de la Policía de Asunción, a modo de desalentar la comisión de los hechos punibles, eliminar los puntos de venta de drogas y procurar aprehender a las personas que están al margen de la ley.

“Durante los procedimientos se detuvo a tres personas en el momento en que estaban comercializando las sustancias estupefacientes, de donde luego se incauta marihuana, crac y dinero, producto de la venta”, detalló el comisario.

El mismo comentó que se trata de lugares donde “pululan” los vendedores de drogas y los puntos de venta, por lo que la Policía Nacional procede a desalentar estos hechos todos los fines de semana, tanto en la zona del Bañado Sur como en zona de la Chacarita.

En referencia a la menor aprehendida, el jefe policial indicó que los microtraficantes continúan reclutando a menores de edad para comercializar las drogas; “lastimosamente” ese es el modus operandi que están utilizando estos grupos y para evitar que menores sean reclutados se realizan estos operativos, dijo.

“Es una zona donde habita gente de escasos recursos y capaz que eso impulsa a muchos a dedicarse a cometer estos hechos, cosa que tampoco justifica el que uno sea pobre y tenga que dedicarse a eso. Lastimosamente, es la forma más fácil de hacer dinero, por lo que estamos combatiendo así y con programas que se vienen realizando, además de los operativos”, reiteró.

Una adolescente fue aprehendida con otras dos personas en el momento en que comercializaban estupefacientes. La Policía Nacional confirma que los grupos criminales siguen utilizando a menores.

Más contenido de esta sección
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, afirmó que la operación no responde a una alerta ni a una amenaza específica, sino que se enmarcó en una planificación para descomprimir la cárceles.
La Sala Penal de la Corte redujo de 20 a 19 años de cárcel la pena de un hombre que mató a una despensera para robarle. El hecho se registró el 25 de setiembre de 2018. El condenado había sido capturado una semana después, en un motel de Lambaré.
El farmacéutico imputado por el caso de la muerte de la joven María Fernanda Benítez, de 17 años, fue beneficiado con el arresto domiciliario por el juez de Garantías de Coronel Oviedo, tras la revisión de medidas. Según la imputación, había vendido los medicamentos abortivos al adolescente imputado por el crimen.
La Corte rechazó la recusación que planteó la defensa del condenado Raúl Fernández Lippmann, ex secretario del JEM, contra los camaristas Arnulfo Arias y Digno Arnaldo Fleitas. Pese a que su condena fue ratificada por el Máximo Tribunal, sigue sin cumplir su pena de siete años de prisión por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
El Tribunal de Sentencia fijó para el próximo 8 de octubre, al mediodía, el inicio del juicio oral y público contra la odontóloga, el anestesista y el endodoncista acusados de la muerte de la niña Thirza Belén Portillo, durante una intervención odontológica en el 2021.
Con varias declaraciones testificales, siguió esta mañana el juicio oral contra Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, acusado por supuesta contaminación del aire y ruidos dañosos, ante el Tribunal de Sentencia. La defensa anunció que ofrecerá como testigo a la ministra de Cultura, Adriana Ortiz Semidei.