28 oct. 2025

Traducen al árabe la obra Yo el Supremo

La embajada del Líbano en Paraguay presentó este martes la primera traducción al idioma árabe de la obra Yo el Supremo, del máximo exponente de la literatura paraguaya, Augusto Roa Bastos (1917-2005), en un acto en el Centro Cultural El Cabildo de Asunción, según informó la institución.

Yo el supremo en árabe.jpg

La traducción al árabe de Yo el supremo ha sido realizada por Tarek Abdel Hamid.

Gentileza

La directora de la institución, Margarita Morselli, que será la encargada de editar el libro, hizo entrega al diplomático libanés Hassan Hijazi, que presentó la traducción ante el centro cultural, de la Medalla Roa Bastos, por su “contribución a la difusión de la obra de Roa en espacios geográficos hasta ahora poco difundidos”.

Hijazi indicó que el propósito de llevar a cabo la traducción fue “que el Paraguay sea representado por la obra de Roa en el futuro, para que pueda verse toda la dimensión de su nivel cultural en el mundo árabe”.

La traducción de la obra Yo el Supremo ha sido realizada por Tarek Abdel Hamid, libanés residente en Paraguay desde 1994, quien también tradujo la novela El invierno de Gunter, de Juan Manuel Marcos.

La futura edición contendrá pies de página que explican al lector árabe el contexto paraguayo y contienen informaciones sobre los lugares y acontecimientos mencionados en el libro.

En el mismo acto, la presidenta de la Comisión de Cultura del Parlamento del Mercosur hizo entrega a Morselli de una copia de la declaración de interés cultural de las obras del escritor, realizada por dicho parlamento el pasado 30 de agosto.

Augusto Roa Bastos recibió el Premio Cervantes en 1989 y el año pasado Paraguay celebró decenas de actividades culturales en el marco del Centenario del escritor.

Más contenido de esta sección
El actor sueco Björn Andrésen, conocido por desempeñar el papel del joven Tadzio en la película Muerte en Venecia de Luchino Visconti, y considerado en su momento como el joven más hermoso del mundo, falleció a sus 70 años, informó el diario Dagens Nyheter.
El cantante Carlos Ayala, más conocido como Doc Ayala, de Ypacaraí, falleció a sus 82 años, según informaron este lunes fuentes cercanas a la familia del también médico que supo dejar su huella con su voz.
La actriz estadounidense June Lockhart, conocida por su papel en las series de televisión Lassie y Perdidos en el Espacio, murió en Los Ángeles (California) a la edad de 100 años, informó este sábado su publicista.
El festival Soka por la Paz, organizado por la Soka Gakkai del Paraguay, invita a la ciudadanía a compartir una jornada artística y solidaria este domingo 26 de octubre, con música, danza, teatro y arte visual. Acceso libre y gratuito.
Bibliotecas, editoriales y librerías de Asunción abren sus puertas para recibir a visitantes durante toda una tarde y mostrar su acervo de libros.
En una cita de tres jornadas, el Centro Cultural de Loma Tarumá ofrece una Libroferia denominada Raíz de Mujer. La cita brinda espacio a la literatura, la música y la creación femenina. El acceso es libre y gratuito.