23 ago. 2025

Traducen al árabe la obra Yo el Supremo

La embajada del Líbano en Paraguay presentó este martes la primera traducción al idioma árabe de la obra Yo el Supremo, del máximo exponente de la literatura paraguaya, Augusto Roa Bastos (1917-2005), en un acto en el Centro Cultural El Cabildo de Asunción, según informó la institución.

Yo el supremo en árabe.jpg

La traducción al árabe de Yo el supremo ha sido realizada por Tarek Abdel Hamid.

Gentileza

La directora de la institución, Margarita Morselli, que será la encargada de editar el libro, hizo entrega al diplomático libanés Hassan Hijazi, que presentó la traducción ante el centro cultural, de la Medalla Roa Bastos, por su “contribución a la difusión de la obra de Roa en espacios geográficos hasta ahora poco difundidos”.

Hijazi indicó que el propósito de llevar a cabo la traducción fue “que el Paraguay sea representado por la obra de Roa en el futuro, para que pueda verse toda la dimensión de su nivel cultural en el mundo árabe”.

La traducción de la obra Yo el Supremo ha sido realizada por Tarek Abdel Hamid, libanés residente en Paraguay desde 1994, quien también tradujo la novela El invierno de Gunter, de Juan Manuel Marcos.

La futura edición contendrá pies de página que explican al lector árabe el contexto paraguayo y contienen informaciones sobre los lugares y acontecimientos mencionados en el libro.

En el mismo acto, la presidenta de la Comisión de Cultura del Parlamento del Mercosur hizo entrega a Morselli de una copia de la declaración de interés cultural de las obras del escritor, realizada por dicho parlamento el pasado 30 de agosto.

Augusto Roa Bastos recibió el Premio Cervantes en 1989 y el año pasado Paraguay celebró decenas de actividades culturales en el marco del Centenario del escritor.

Más contenido de esta sección
Varias actividades se proponen para celebrar los 100 años de la guarania, además del regreso de Drácula a los cines, habilitación de nuevas muestras y la despedida de obras teatrales.
Un recital con versiones sinfónicas de los éxitos de la banda de thrash Metallica se realizará el viernes 29 en Fernando de la Mora. Las entradas ya están agotadas pero se habilitaron tickets para asistir al ensayo previo al concierto.
El artista brasileño Zezé Di Camargo se emocionó hasta las lágrimas luego de conocer en persona al arpista paraguayo Marcelo Rojas, quien fue contratado para su cumpleaños por la esposa, para darle una sorpresa.
Variadas actividades se llevarán a cabo desde este viernes en el marco de Semana de la Guarania 2025. Charlas, recorridos, muestras y conciertos integran el programa de actividades.
El espacio alternativo para amantes del séptimo arte, Cine de Barrio, sigue ofreciendo atractiva cartelera con ciclos variados, desde clásicos del cine italiano y europeo hasta joyas del cine paraguayo.
La película Homo Argentum, protagonizada por el actor Guillermo Francella, va camino a convertirse en uno de los mejores lanzamientos argentinos de todos los tiempos, según medios del vecino país.