16 ago. 2025

Tradición y cultura dieron vida y color al centro de Asunción, ayer

32113088

Danza. Las distintas coreografías fueron muy aplaudidas por el público presente.

ANDRÉS CATALÁN

A pesar del clima lluvioso y gris, Asunción se llenó de calor y tradición popular paraguaya en dos fiestas de San Juan que se desarrollaron en la Plaza de Armas, frente al Centro Cultural El Cabildo, y sobre la calle Palma. Además, el ciclo Embarcate, del Centro Cultural del Puerto, fue otro punto de encuentro para el disfrute.
Los Sanjuanes llenaron de color y algarabía ayer desde la mañana el centro capitalino, que congregó a familias y grupos de amigos que se llegaron bien abrigados con ponchos, gorros, guantes y paraguas para resguardarse del frío y disfrutar de las distintas actividades culturales.

Con aplausos, bailando y coreando músicas como Galopera , el público admiraba las coreografías a cargo del Ballet Jeroky, la Escuela De Danza del IMA, y el Ballet Perpetuo Socorro, entre otras, que se presentaron en el escenario frente a El Cabildo.

A la siesta, se sumó el talento de artistas del Municipio Falcón Jeroky, del Municipal Nueva Asunción, el Ballet Vida Saludable y Feliz, la Banda y Ballet Folclórico Municipal, así como también el Conjunto Folclórico Municipal.

Por la tarde participaron los integrantes del Ballet Fama, elenco Internacional Angarory, quienes demostraron su destreza a la hora de bailear.

La alegre fiesta siguió con la participación del elenco Acuarela Mimbi, Shot Musical Paraguay, elenco de Shirley & Co., Grupo Musical Los Rodriguez, Ballet Koety Rory y Ballet Geraldine Doldán.

El momento musical llegó con la actuación de Juan Cancio Barreto, The Folks, Las Paraguayas, Show Tradicional Koygua, Grupo Villagrán Bolaños, Indio Rubio, DJ Cool, y otros que pusieron ritmo.

La gente sintió el calor de la cultura que los abrazó con distintas manifestaciones tradicionales para hacer pasar el frío que se hizo sentir con la llegada del invierno.

Las fiestas de San Juan sobre la calle Palma son una tradición muy arraigada en la cultura paraguaya, y este sábado no fue la excepción, cuando se fusionó con la feria Palmear donde conjugaron la danza, gastronomía y los tradicionales juegos como el kambuchi jejoka, el toro candil, el divertido Judas Kái y la clásica carrera vosa, todo en un ambiente familiar distendido y divertido que así, mantiene viva nuestras raíces e identidad cultural.

En el Puerto. Otro punto de encuentro Cultural fue Embarcate, en el Centro Cultural del Puerto de Asunción. El ciclo arrancó nuevamente desde ayer ofreciendo actividades y espectáculos enfocados especialmente para los más jóvenes.

Ayer, el centro abrigó a la ciudadanía con calor de las tradiciones de San Juan. En familia o con amigos disfrutaron de la rica cultura local.
32113007

Típico. Con sombrero piri.

32113018

Feria. Los stands fueron muy visitados.

32113004

Gastronomía. El tradicional mbeju.

32113127

Tradición. La famosa carrera vosa, se jugó en la calle Palma.

32114248

En el Puerto. Embarcate, el ciclo cultural que arrancó ayer.

Más contenido de esta sección
La comunidad Monumental se sigue ampliando para estar cada vez más cerca de sus fieles seguidores, quienes desde el pasado 1 de abril los pueden ver por el canal 27 de Tigo TV conquistando así las fronteras de la televisión y ensanchando la conexión para cubrir 24 horas generando información y con un plantel de primer nivel conformado por profesionales de los medios.
Paraguay una vez más se encuentra ante los ojos del mundo gracias a que nuestro país es sede de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025 que se desarrollarán del 9 al 23 de agosto de este año con más de 4.000 atletas de 41 países. Pero no es solo la competencia lo que llama la atención del globo, también las mascotas de dicha competencia y la cultura guaraní detrás de ella.
La banda de thrash paraguayo, Kuazar ya tiene listas las maletas para iniciar su gira por Europa, donde serán artistas invitados de la gira de la experimentada banda de thrash metal Vio-lence, donde también estará el grupo proveniente de Nueva Orleans, Exhorder. La gira inicia este 13 de abril visitando lugares como Londres, Birmingham, Glasgow, Dublín, Sheffield, Bélgica, España, entre otros destinos, y no descartan que se sumen más fechas a esta travesía que los convierte en la primera banda de metal del país en realizar un tour de tal envergadura.