28 nov. 2025

Trabajo insta a las empresas a cumplir con el pago de aguinaldo

Durante el mes de diciembre las empresas deben cumplir con la obligación de pagar a sus empleados el aguinaldo correspondiente al año en curso. Caso contrario, se exponen a un sumario administrativo y una multa, advirtieron desde el Ministerio de Trabajo.

aguinaldo.JPG

El aguinaldo deberá pagarse antes del 31 de diciembre.

Sergio Riveros.

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) recordó a las empresas que el aguinaldo es un derecho garantizado a los trabajadores tanto del sector público como del privado. Es inembargable y cuenta con protección especial ante los descuentos.

Según refiere el Código Laboral, el empleador está obligado a abonar el aguinaldo a sus empleados antes del 31 de diciembre. De no ser así, el trabajador puede denunciar no haber recibido el pago a partir del 2 de enero.

La empresa que no cumpla con este derecho laboral se expone, en principio, a una inspección laboral que puede dar inicio a un sumario administrativo. De constatarse el incumplimiento, se aplicará una multa de 10 jornales mínimos por cada trabajador, equivalente a unos G. 812.520 cada uno.

¿Qué es el aguinaldo y cómo se calcula?

El aguinaldo es equivalente a la doceava parte de las remuneraciones que recibimos durante el año, es decir, incluye salario, horas extras, comisiones u otras.

Para el cálculo, en términos más simples, debe sumarse el sueldo percibido mensualmente durante todo el año y dividirlo entre 12. El resultado es el monto que debe cobrarse en concepto de aguinaldo.

5067897-Libre-225463038_embed

Existen algunos casos en los que la ley permite el embargo, únicamente en un porcentaje determinado. Por ejemplo, hasta el 50% para pago de pensiones alimenticias, un 40% para pago de vivienda o de artículos alimenticios o 25% como máximo en cualquier otro caso.

En todo caso, si cuentan con embargos acumulativos, el descuento no puede superar el 50%.

Cuando el contrato laboral termina, ya sea por renuncia voluntaria o despido, igual se debe percibir el aguinaldo de forma proporcional, junto con la indemnización.

¿Dónde denunciar?

La denuncia puede realizarse en el Departamento de Mediación en Conflictos Individuales del Ministerio de Trabajo, sobre la calle Herrera esquina Paraguarí.

También se puede llamar al (021) 448-183 o al (0800) 117-300. Las llamadas pueden ser anónimas.

Más contenido de esta sección
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, reveló que la aplicación operativa de la Ley de Protección de Datos Personales se hará en el 2027. Nueva normativa no impedirá acceso a la información pública, sostuvo el ministro.
Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, estuvo a cargo la homilía del primer día del novenario de la Virgen de Caacupé 2025 y no desaprovechó la oportunidad para reprochar la ausencia del Estado y la falta de sentido común de las autoridades que se comprometieron a servir al pueblo.
El Ministerio Público amplió la imputación contra el adolescente de 17 años, principal sospechoso del crimen de María Fernanda. La Fiscalía afirma que el detenido habría instigado al aborto a otra joven. El Juzgado sugiere abrir una carpeta paralela y la Fiscalía propone incorporar a la investigación principal.
Un joven de 25 años falleció al caer de un edificio en construcción ubicado en Fernando de la Mora, zona norte. El trabajador estaba realizando trabajos de soldadura con otro compañero cuando cayó desde un tercer piso.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.
Las enfermeras protestaron con cacerolas por la tercerización de los servicios de salud y pidieron suba salarial. Asunción atraviesa una escasez de buses internos, lo cual deja sin el servicio a usuarios de 68 barrios. El BCP reportó que el préstamo a hogares creció un 22%, lo cual no significa un riesgo para la estabilidad del sistema financiero.