12 ene. 2025

“Trabajamos muy bien con ellos”, resalta director de Ingresos Tributarios sobre la DEA

Óscar Orué, director de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), afirmó que trabajan muy bien con la DEA y otros organismos de Estados Unidos. Sus afirmaciones se dan en medio de la polémica que gira en torno a la Senad y la cooperación del organismo de EEUU.

oscar orue set_30040277.jpg

Óscar Orué, director de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), afirmó que trabajan muy bien con la DEA.

Foto: Archivo

Desde hace varios días una situación confusa gira en torno a la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el pedido de su titular Jalil Rachid de dejar sin efecto la cooperación de la DEA.

Su decisión fue notificada por escrito a la Embajada de Estados Unidos el pasado 6 de diciembre. En la nota informaba que daba por culminada la cooperación de la DEA a través de la SIU.

Sin embargo, el presidente de la República, Santiago Peña, salió a desmentir todo esto 10 días después. Recientemente, el contralmirante Cíbar Benítez, ministro del Consejo de Defensa Nacional (Codena), reconoció que quieren evitar que la DEA corte relaciones y que pudo haber sido un error el actuar del Gobierno.

Al respecto, en contacto con radio Monumental 1080 AM, Óscar Orué, director de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), afirmó que la institución a su cargo “trabaja muy bien con ellos (DEA)” y otros organismos.

“La DNIT trabaja muy bien con Estados Unidos y tenemos muy buen relacionamiento. Nosotros tenemos programas muy avanzados con ellos. Nosotros trabajamos bien con Senad, con la agencia de Control Aduanero de EEUU y una red internacional de Aduana que trabajan con diferentes agencias de inteligencia”, se explayó.

Es más, recordó que trabajaron muy bien con los agentes de la DEA durante la incautación de una megacarga de cocaína en un puerto privado de Caacupemí, ubicado en Asunción.

“El día que agarramos la cantidad de droga más alta en el puerto de Caacupemí, la gente se fue junto a mí y trabajamos muy bien con ellos (DEA). Hoy estamos trabajando con ellos y muchas veces no podemos contar las cosas porque se manejan de forma reservada por el trabajo que hacemos”, expresó.

Puede leer: Gobierno quiere frenar el retiro de DEA y Jalil queda en la cuerda floja

Óscar Orué se mostró sorprendido luego de que autoridades del Gobierno mencionaran que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios y la Seprelad serían entregadas a la DEA tras reculada.

“Eso de que ahora recién se van a integrar, no es cierto. En segundo lugar, tenemos programas avanzados con ellos”, enfatizó.

Durante una conferencia de este miércoles, el contralmirante reveló que el organismo de EEUU ya tenía intenciones de suspender toda ayuda con Paraguay tras la nota enviada por el ministro Jalil Rachid.

La decisión de esa institución del Estado no fue dada a conocer a nivel oficial, sino que fue revelada por el medio The Washington Post el mismo día en que la nota habría sido entregada a la agencia antidrogas de EEUU.

Más contenido de esta sección
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, pidió este domingo a los feligreses rezar por la canonización de la monja carmelita María Felicia Guggiari Echeverría, conocida como Chiquitunga, la única paraguaya beatificada, cuando se cumple el centenario de su nacimiento.
Los tres agentes del Departamento de Inteligencia de la Policía Nacional, denunciados por una pareja por supuesta extorsión, fueron sumariados.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) emitió una alerta por la disminución del caudal en las cuencas del río Tebicuary. Afirmó que el agua no está apta para actividades agrícolas, industriales y de consumo humano.
El funcionamiento de la balsa que cruza desde Pilar, capital de Ñeembucú, a Colonia Cano, provincia de Formosa, Argentina, está nuevamente en peligro debido al acelerado descenso del río Paraguay. El servicio de transporte es utilizado por cientos de personas de ambos países que deben cruzar la frontera por distintos motivos.
La Policía Nacional detuvo al suboficial Hugo Eulogio Ojeda, personal militar, tras un confuso hecho ocurrido en la mañana de este domingo en Asunción. De acuerdo al informe policial, el mismo fue capturado por lesión producida por disparo de arma de fuego del que fueron víctimas dos personas.
El Gobierno publicó oficialmente la lista de los postulantes confirmados para el Programa Nacional de Becas 2025, destacando a 17.700 jóvenes que cumplen con los requisitos para continuar en el proceso. El plazo de revisión rige hasta este lunes.