19 ago. 2025

Trabajadoras debaten sobre Ley de Trabajo Doméstico

Trabajadoras domésticas organizadas se reunieron este domingo a fin de analizar el proyecto de Ley de Trabajo Doméstico, presentado por el senador Derlis Osorio. Las afectadas señalan que el documento no coincide con las verdaderas necesidades del sector.

domestica.jpg

Por su parte, las organizaciones de trabajadoras domésticas emitieron un comunicado en el cual manifestaron su posición contraria al contenido del proyecto de ley/ Archivo.

“Nosotros queremos modificar algunos puntos y el martes queremos presentar a la comisión de equidad y género. El anteproyecto establece un salario no inferior al 60 por ciento del mínimo, pero eso se puede interpretar el máximo”, dijo a ULTIMAHORA.COM, la presidenta del Sindicato de Trabajadoras Domésticas del Paraguay, Myriam Agüero.

La misma, además mencionó que el anteproyecto indica que para el ingreso a IPS se deben trabajar unas 40 horas semanales con un solo empleador y esto excluye a varias compañeras. “Pedimos a los parlamentarios que hablen con la gente afectada para conocer la realidad”, dijo.

La trabajadora aclaró que no desalientan la aparición de este tipo de normativas, pero solicitan que los parlamentarios conversen con los afectaos.

Por su parte, las organizaciones de trabajadoras domésticas emitieron un comunicado en el cual manifestaron su posición contraria al contenido del proyecto de ley puesto que no garantiza la igualdad del empleo doméstico.

“Consideramos que es una falta de respeto hacia las mujeres trabajadoras que existan proyectos que no contemplen de manera irrestricta la igualdad, que es una garantía constitucional y un derecho humano fundamental”, señalaron.

Asimismo, exigieron a los parlamentarios que establezcan espacios de participación y escuchen a las trabajadoras domésticas, “pues debe acabar la práctica de debatir sobre las personas y sus derechos sin la presencia y la voz de las propias afectadas”, señala el documento.

Más contenido de esta sección
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida durante la mañana y fresca por la tarde para este martes. No se descarta que se den lluvias y tormentas de moderadas a fuertes en ambas regiones del país.