20 sept. 2025

Totalizan 18 toneladas de marihuana incautada en barcazas en el río Paraná

La operación “Paredón” fue capaz de detectar un cargamento de 18 toneladas de marihuana en la zona de Hoenau, con apoyo de la Prefectura Naval. La droga estaba siendo transportada en barcazas escondidas entre mercaderías legales. Hay 13 personas detenidas.

marihuana.jpg

Totalizan 18 toneladas de marihuana incautada en barcazas en el río Paraná. Foto: Gentileza.

Un total de 670 bolsas de la droga iban a ser embarcadas a Argentina como si fueran granos de soja. Los traficantes aprovecharon los contenedores por su gran capacidad y la practicidad de sus puertas externas para acceder al interior.

Las barcazas transportadoras de granos constituían vehículos manipulados por una estructura de narcotraficantes capturados en un operativo impulsado por agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) establecidos en Encarnación.

La operación dio con la finalización de una maniobra fluvial ejecutada a la altura del kilómetro 1.650 del río Paraná, zona de Hoenau. Con esto la comitiva de agentes especiales abordó el buque de empuje “JUANJO A”, que horas antes estuvo amarrado en el club de pesca “Puerto Paredón” de Itapúa, con los 18.000 kilos de la marihuana ocultos.

Según informaron desde la Senad, remontar las aguas del Paraná hasta el litoral argentino era el objetivo, de modo que la carga sea entregada a estructuras de tráfico establecidas fuera de la línea fronteriza nacional.

La flota intervenida está compuesta por un convoy de 12 barcazas, una de las cuales se encontraba “contaminada” con el cargamento ilícito.

Los agentes especiales de la Senad y el Ministerio Público, encabezados por la fiscal Elva Cáceres, investigan si estos envíos tienen relación con los cargamentos de estupefacientes anteriormente incautados o si se trata de una estructura de tráfico fluvial emergente cuyo cargamento está valuado en unos USD 9 millones.

La tripulación paraguaya estaba compuesta por 13 personas que fueron capturadas.

1. Alcides Lugo (Capitán)

2. José María Manzi (Practico R.O)

3. Cristhian Ramírez (Jefe de Máquinas)

4. Roque Cáceres

5. Elio David Martino

6. Pedro González Torres

7. Arnaldo Andrés Candia

8. Osmar Ramón Ramírez

9. Pedro Antonio Bernal

10. Carlos Samudio

11. Carlos Sosa

12. Diego Insfrán Rolón

13. Martínez Benigno.

Más contenido de esta sección
En la madrugada de este viernes se produjo un fatal accidente de tránsito que involucró a una motocicleta y un ómnibus del transporte público. El conductor del biciclo falleció tras quedar bajo las ruedas del bus.
El periodista Carlos Javier Benítez Gauto afirmó que el ataque a balazos de su vivienda en Lambaré es atribuido “en un 90% o más” a implicados en el esquema de la mafia de los pagarés. Dijo que vienen recibiendo ataques en redes sociales a consecuencias de las publicaciones que vienen realizando.
Familiares de una mujer fallecida irrumpieron en pleno velorio y se llevaron el ataúd en medio de un escándalo. Acusaron al marido de la mujer de ser el responsable de la muerte. El hecho ocurrió en Ciudad del Este y es investigado por el Ministerio Público.
El abogado Óscar Tuma pidió la intervención del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tras el pedido de desestimación de la causa por abuso sexual que involucra a Federico Mora, ex viceministro de Educación. Tuma señala que se dieron graves irregularidades en el proceso.
Durante la madrugada de este viernes se reportó un incendio de gran magnitud en pastizales de la localidad de Santa Fe del Paraná, ubicado en el Departamento de Alto Paraná. Bomberos controlaron la situación y no se descarta que haya sido una quema provocada que se salió de control.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó sobre la reducción de G. 250 en todos los combustibles comercializados por Petropar. El anuncio se realizó de manera sorpresiva porque no se tenía previsto una baja en el costo de los carburantes.