11 jul. 2025

Tortuga de 90 años, en peligro de extinción, se convierte en padre

Una tortuga en peligro de extinción se ha convertido en padre por primera vez a los 90 años en el Zoológico de Houston (Texas, EEUU), informaron este miércoles medios de comunicación locales.

tortuga estrellada de madagascar.jfif

Mr. Pickles está considerada la tortuga estrellada genéticamente más valiosa en el plan de supervivencia de especies de la Asociación de Zoológicos y Acuarios.

Foto: colombia.inaturalist.org

El espécimen, bautizado como Mr. Pickles (Sr. Pepinillo), es padre de tres tortugas bebés, Dill (Eneldo), Gherkin (un tipo de pepinillo en vinagre) y Jalapeño.

Las crías se distinguen por el color de su caparazón: el de Jalapeño es más oscuro, mientras que el de Dill es más claro y el de Gherkin tiene un punto blanco en el centro.

La paternidad de Mr. Pickles a sus 90 años es una buena noticia para su especie, la tortuga estrellada de Madagascar, en peligro por la caza furtiva para su venta ilegal y las pocas crías que suele tener. En China puede llegar a pagarse el equivalente a 50 dólares por una de estas tortugas para comerla.

Los tres hijos de Mr. Pickles, que lleva en el Zoológico de Houston 36 años, son fruto de su unión con su pareja, Mrs. Pickles (la Sra. Pickles), de 53 años y que llegó al centro de conservación en 1996.

Te puede interesar: Australia: Hallan fósiles de águila capaz de cazar canguros

La prole se quedará en el centro de reptiles y anfibios del zoológico hasta que sean lo suficientemente grandes para reunirse con sus padres.

El zoológico explicó en un comunicado que las crías han sobrevivido gracias a que el equipo del centro detectó los huevos a tiempo y los trasladó a la sala de reptiles y anfibios para su incubación, ya que el suelo de Houston no es el mejor para las tortugas estrelladas de Madagascar.

Mr. Pickles está considerada la tortuga estrellada genéticamente más valiosa en el plan de supervivencia de especies de la Asociación de Zoológicos y Acuarios de EEUU.

Más contenido de esta sección
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Senado italiano aprobó el último jueves de forma definitiva la ley que endurece las penas por los delitos de maltrato y abuso contra los animales, con multas más elevadas y mayores penas de prisión, y que obliga al Estado a tutelar su bienestar al reconocerles expresamente una “protección jurídica autónoma”.
Cuatro organizaciones ambientales demandaron el miércoles al Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, denunciando que la autorización de extracción de petróleo y gas pone en peligro a las ballenas rorcual de Rice y las tortugas lora, especies endémicas del Golfo de México.