23 sept. 2025

Tormentas dejaron sin luz a unos 6.000 usuarios de la ANDE en Asunción

Desde la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informaron que durante la madrugada de este jueves quedaron sin energía eléctrica unos 6.000 usuarios. Los problemas se resolverían en el transcurso del día, según la institución.

ande tormenta.JPG

La ANDE trabaja para reponer el servicio eléctrico en las zonas afectadas. Foto: @AndeOficial

Intensas lluvias, acompañadas de tormeras eléctricas y fuertes ráfagas de viento se registraron durante las primeras horas de este jueves en varias zonas del país. Este evento climatológico trajo complicaciones en la distribución de energía eléctrica.

Esteban Cabrera, jefe de División y Operación de la ANDE, indicó que desde las 4:00, aproximadamente, se vieron afectadas tres importantes zonas de Asunción, en la zona del barrio San Pablo, grupo habitacional aeropuerto y Viñas Cué.

“Tuvimos descargas atmosféricas durante la madrugada y actúan los protectores de seguridad”, indicó el alto funcionario de la empresa estatal a un medio local. No obstante, aseguró que durante la mañana se estarían solucionando todos los inconvenientes.

Cabrera estimó que alrededor de 6.000 clientes de la ANDE quedaron sin energía eléctrica en las últimas horas en esas zonas de la capital.

La Dirección de Meteorología pronosticó para este jueves intensas lluvias, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en gran parte de Paraguay.

Las temperaturas varían entre 19 y 25 °C y se espera que, durante la tarde, el ambiente se presente más caluroso, con máximas de entre 24 y 35 °C.

Se espera que las lluvias con tormentas continúen afectando a nuestro territorio, principalmente sobre la Región Oriental y el Bajo Chaco.

Según el pronóstico extendido, para el viernes las lluvias con tormentas eléctricas persistirían y afectarían principalmente al norte y este de la Región Oriental, pero se presentarán mejorías para el resto de las localidades.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio Cerrito de Fernando de la Mora, zona Sur, en el Departamento Central, denuncian frecuentes riñas entre personas en situación de calle, que serían adictas. Esta situación mantiene en zozobra a los pobladores en esa parte del país.
Un interno de la Penitenciaría Regional de Concepción perdió la vida en la tarde de este lunes tras sufrir una grave caída mientras realizaba trabajos de reparación en un tinglado del penal.
El ex ministro de Economía Dionisio Borda recibió el reconocimiento Antorcha de la Libertad en razón de su compromiso con el país, otorgado por Radio Libre.
Un grupo considerable de motociclistas desató el descontrol en la noche de este domingo en Capiatá, Departamento Central.
El viceministro del Trabajo, César Segovia, informó que se declaró un cuarto intermedio en la reunión tripartita con los choferes este lunes, a fin de reanudarla este miércoles, a las 11:00, para confirmar o descartar la realización de una huelga del sector.
Diego Moreno Rodríguez, el primer paraguayo en integrar la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), se refirió a las condenas impuestas a Paraguay y sobre el punto expresó su preocupación ante el incumplimiento. Señaló que nuestro país debe cumplir y ubicarse como un modelo a seguir.