13 ago. 2025

Tormenta con granizada causó destrozos en cultivos y viviendas

Un millonario perjuicio, aún no cuantificado, causó la tormenta que cayó en la medianoche del domingo y la madrugada de este lunes en la zona oeste del Alto Paraná, abarcando localidades como Yguazú, Juan León Mallorquín y Juan Emilio O´Leary. Fuertes vientos y granizada destrozaron lo que encontraron a su paso, incluyendo techos de viviendas y cultivos de temporada.

temporal.jpeg

El temporal destruyó varios cultivos en Alto Paraná.

Foto: Édgar Medina.

Los principales afectados son los productores hortigranjeros, que tenían cultivos de tomates y locotes, entre otros.

Daños en plantaciones, destrozos en medias sombras e invernaderos se registraron en varios sectores, conforme con los datos preliminares recabados. Los vientos fuertes también afectaron al servicio de la Administración Nacional de Electricidad.

El intendente de Juan León Mallorquín, Elvio Coronel, hizo un llamado a través de la web oficial a los pobladores para que puedan acudir a la entidad e inscribirse, de manera a recibir asistencia de Emergencia Nacional y la Gobernación departamental.

Lea más: Meteorología anuncia tormentas y lluvias para casi toda la semana

El ingeniero Lucio González, productor de Yguazú, afirmó que muchos de los asociados sufrieron pérdidas importantes en sus instalaciones y cultivos, especialmente los que residen en los distritos de Mallorquín y O´Leary, donde hubo granizada. En el caso de Yguazú, fue afectado por vientos fuertes con lluvias y el daño es menor.

El profesor Guido Calderón señaló que solamente en uno de los comités de hortigranjeros, la pérdida sería de unos G. 150 millones solo en instalaciones.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional aprehendió este martes a Luis Carlos Orué Servín, ex viceministro de Trabajo, luego de que este haya herido con disparos a una persona que ingresó a su propiedad y se encontraba sobre el techo, en Lambaré, Departamento Central.
Un trabajador falleció este martes en un accidente de tránsito sobre la ruta PY02, en Capiatá, Central. Un vehículo de reparto refrigerado, presumiblemente, perdió el control y chocó contra un camión semirremolque. Se generó un caos en el tránsito a raíz del siniestro.
Las ciudades de Piribebuy, Isla Pucú y Eusebio Ayala, en el Departamento de Cordillera, tienen previsto realizar una serie de actos conmemorativos por un nuevo aniversario de históricas batallas libradas en sus tierras durante la Guerra contra la Triple Alianza.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez relatan la trágica forma en que acabó la vida de Estela Mari Agüero, a manos de su amigo, un vendedor de maní de nacionalidad uruguaya, quien la mató y robó, y que ahora enfrenta una condena de 26 años de cárcel.
Con el lema “Ciencia abierta, innovación y desarrollo sostenible”, la ciudad de Encarnación fue sede del mayor evento de investigación del interior del país. Se trata del XI Encuentro de Investigadores y XIV Encuentro de Tesistas, realizado en la Universidad Autónoma de Encarnación (Unae).
Una camioneta blanca, conducida por una mujer, volcó y quedó con las ruedas hacia arriba tras ser impactada por un lujoso vehículo guiado por un joven que intentaba cruzar sobre el paseo central de la avenida Boggiani, en Asunción. El conductor dio positivo al test de alcoholemia.