19 sept. 2025

Top 5 de los baches más peligrosos de la Avda. Avelino Martínez

29145599

1) Insalubre. Un enorme bache con agua nauseabunda, casi imposible de evitar, se sitúa en la Avda. Avelino Martínez y la calle Sagrado Corazón de Jesús.

RODRIGO VILLAMAYOR

Varios tramos y avenidas bastante transitados en estado deplorable se observan en la ciudad de San Lorenzo, sobre todo en la avenida Avelino Martínez y sus intersecciones. Una epidemia de nunca acabar y un calvario diario para los ciudadanos de la Ciudad Universitaria y todos los que usan esas arterias habitualmente.
Conductores y vendedores que operan en la vía pública denuncian que desde hace tiempo existen numerosos pozos en Avelino, las calles se encuentran muy deterioradas y con la caída de lluvias se forman grandes raudales que generan más pozos en las calles y luego cráteres. Además, en ellos se junta agua estancada que despiden olores nauseabundos y generan insalubridad.

En un recorrido por Avelino Martínez desde Tres Bocas hasta Mariscal López, el equipo de ÚH pudo visibilizar la innumerable cantidad de pozos en cada intersección que, hasta el momento, no son intervenidos por el Municipio ni el Ministerio de Obras Públicas (MOPC).

En Avelino y su intersección Sagrado Corazón de Jesús, hay tres enormes pozos que ocasionaron un accidente automovilístico hace apenas una semana, relataron pobladores.

“La semana pasada hubo un accidente vial porque un vehículo quiso esquivar el bache y se adelantó y no vio que había una moto del otro lado y el motociclista salió volando contra el cordón”, relató la pobladora Nilza Galeano.

Asimismo, comentó que rellenaron los baches con los materiales de su propio negocio, debido a que se realizaron las denuncias en reiteradas ocasiones a la Municipalidad, pero hasta la fecha hicieron caso omiso a los reclamos.

“Nosotros tenemos un depósito con materiales y rellenamos los baches con ripio y arena, pero ahora ya no podemos porque el pozo se hizo mucho más grande y al lado se está formando otro y se necesita una intervención urgente”, exclamó.

Una vendedora de la zona sostuvo que la situación solo perjudica a su negocio porque los vehículos transitan rápido por el sitio y salpican con agua sucia; dijo que la Essap fotografió el tramo, pero nunca volvió la cuadrilla para realizar las obras correspondientes.

“Desde el año pasado que estamos con esta situación, hicimos nuestro reclamo a la Essap, ellos sacaron fotos y dijeron que repararían el tramo, pero nunca más volvieron y esta agua sucia me perjudica porque salpica hasta mi negocio y es insalubre”, alegó.

Más denuncias. Frente mismo al Colegio Domingo Savio, hay tres enormes pozos sobre la avenida Avelino Martínez y Pratt Gill, lo cual dificulta el tránsito en la zona y es un riesgo para los niños que caminan por el sitio. “Cada vez las calles empeoran en esta zona, pero no vemos intervención del intendente, los niños tienen que caminar sobre estos baches con mal olor”, manifestó Eder Ledesma, trabajador de las inmediaciones.

Siguiendo el recorrido, sobre las calles Avelino y San Salvador hay siete baches, y en la intersección con la calle Isla Po’i se ven otros cuatro enormes cráteres. ”La Municipalidad y la Essap se tiran todo el tiempo la pelota y somos nosotros los que reventamos nuestros vehículos por la falta de una coordinación de trabajo”, lamentó la pobladora Dora Maldonado.

29145602

2) Accidente. Uno de los pozos de Avelino Martínez y Sagrado Corazón de Jesús que ya ocasionó un accidente vial.

29145613

3) Cráteres. En la misma situación deplorable se encuentra la Avda. Avelino Martínez y la calle Albirroja de San Lorenzo.

29145616

4) Deplorable. Avelino Martínez e Isla Po’i es otra de las intersecciones intransitables.

29145619

5) Riesgo. Frente al Colegio Domingo Savio hay tres enormes baches sobre Avelino y Pratt Gill.

29161231

Nosotros tuvimos que rellenar los baches, pero ahora ya no podemos porque el pozo se hizo mucho más grande. Nilza Galeano, pobladora.

Más contenido de esta sección
Vigilancia de la Salud detalla que en la última semana se notificó 31.276 consultas por cuadros respiratorios, 23% menos con relación a la semana anterior. Con el descenso, la curva de casos está por debajo del umbral de alerta.
El Ministerio de Salud informó que tres nuevos casos de sarampión se confirmaron, con lo que la cifra de afectados sube a 38. Actualmente, 14 personas con sospecha de sarampión están en investigación.
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa de asistencia a la institución educativa es superior en las áreas urbanas. Otro dato que resalta es que, en el 2024, el 18,4% de la población de 15 a 29 años está en situación de pobreza.
Si estás interesado en sumarte al Registro Paraguayo de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH), podés acercarte mañana frente a la Senatur, de 09:00 a 13:00. Para formar parte del registro no se te extrae sangre, solo te realizan un hisopado en la boca.
Las obras consisten en el mejoramiento de pórticos de acceso de ambos parques y la reorganización de estacionamientos para un ingreso más seguro.
Pese a que la Municipalidad de Asunción afronta una crisis financiera, la administración del ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez despilfarró los recursos en gastos de habilitación y reposición de caja chica, según consta en el informe de intervención. Entre febrero y mayo de este año, gastó G. 1.939.742.000, cuando el Decreto ley 7408/2024 solo permite un tope de G. 22.386.472 para el fondo fijo y/o la caja chica.