28 nov. 2025

Tomás Rivas debe perder su investidura, según abogado

El abogado constitucionalista José Casañas Levi afirma que, tras el acuerdo de reparación que permitió la extinción de la causa al diputado Tomás Rivas, corresponde la pérdida de investidura por uso indebido de influencias.

Tomás Rivas. acusado.

Tomás Rivas. acusado.

En lo que respecta al ámbito penal, el abogado José Casañas Levi asegura que es difícil sostener una causa cuando se hace el reintegro del dinero cobrado indebidamente. Sin embargo, habló sobre las responsabilidades políticas del abogado.

“No tengo duda de que configura para la pérdida de investidura. No solo hay un acuerdo, sino que ahora hay una sentencia; el hecho ocurrió y es claramente un uso indebido de influencias. La responsabilidad política tiene una consecuencia, que es perder la investidura”, expresó el abogado en comunicación con Monumental 1080 AM.

Un tribunal de Sentencia decidió este miércoles extinguir la causa que enfrentaba el diputado colorado Tomás Rivas por el pago con dinero público a sus empleados particulares. El legislador hizo figurar como funcionarios suyos en la Cámara a tres personas que en realidad eran sus empleados particulares en sus propiedades privadas.

https://twitter.com/AM_1080/status/1471461188504543238

Puede leer: Tribunal de Apelación ratifica condenas de caseros de oro

La decisión del Tribunal se sustenta en un acuerdo de reparación que es por G. 121 millones. Los jueces dijeron que el procurador general, Juan Rafael Caballero, estuvo de acuerdo con esto en su carácter de representante de los intereses del Estado.

El documento presentado por Rivas (y firmado por el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana) para sostener que ya reparó el daño causado a la Cámara de Diputados. También la boleta del depósito del dinero.

El documento presentado por Rivas (y firmado por el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana) para sostener que ya reparó el daño causado a la Cámara de Diputados. También la boleta del depósito del dinero.

El fiscal Luis Piñánez sostuvo que se debe revocar el fallo, alegando que no se dieron las condiciones para la extinción de la acción penal y tampoco el sobreseimiento definitivo. Sin embargo, esto fue rechazado por el tribunal. El agente fiscal ya anunció que apelará el fallo.

Caseros de oro

De acuerdo con la investigación de la Fiscalía, los caseros recibían salarios de la Cámara de Diputados, cuando en realidad cuidaban las propiedades del legislador colorado.

Le puede interesar: Tribunal blanquea al diputado Tomás Rivas por caso caseros de oro

El legislador colorado fue procesado a raíz de publicaciones periodísticas del diario Última Hora en el año 2017, que corroboraron que los supuestos funcionarios de Rivas en el Congreso Nacional no prestaban servicio alguno en la sede legislativa.

Reinaldo Chaparro, Lucio Romero y Nery Franco, conocidos como los caseros de oro, fueron hallados culpables por cobro indebido de honorarios y no irán a prisión.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 9ª de Pirayú detuvieron a una mujer como sospechosa de prostituir a su sobrina en la citada localidad del Departamento de Paraguarí.
Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, regresó este jueves al Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, bajo un operativo de seguridad reforzado que incluyó traslado aéreo y convoy terrestre de patrulleras policiales.
El presidente ruso, Vladimir Putin, declaró este jueves que cesará los combates en Ucrania si Kiev se retira de los territorios que Moscú reivindica como anexados.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres que habrían participado del violento asalto a una farmacia en la ciudad de San Antonio, del Departamento Central. Los sujetos fueron detenidos tras una serie de allanamientos.
La Agencia Espacial Europea (ESA) sacó adelante este jueves un presupuesto de 22.070 millones de euros (USD 25.600 millones) para el trienio 2026-2028, el mayor de su historia y al que España aportará 1.854 millones (USD 2.150 millones), en una jornada en la que se anunció que tres astronautas europeos viajarán rumbo a la Luna.
Docentes, funcionarios y estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizaron un paro total de sus actividades, marchando desde la Plaza Uruguaya al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y luego hasta el Congreso Nacional, exigiendo mayor presupuesto.