A pesar de las denuncias y críticas, la Justicia paraguaya no hace frente a la estrategia de los procesados para dilatar sus causas; las chicanas son una suerte de agujero negro que se lleva adentro toda posibilidad de que se haga justicia. Pero esta estrategia sirve solo y particularmente para los que ostentan algún tipo de poder; es el caso de decenas de figuras políticas, autoridades electas y funcionarios públicos que se benefician con una Justicia lenta, que aplica la fuerza de ley solo con los que carecen de recursos. Quien roba mandarinas no recibe un trato igual al que recibe quien es procesado por un caso de corrupción. El artículo 47 de la Constitución Nacional, que garantiza a todos los habitantes de la República la igualdad para el acceso a la Justicia, así como la igualdad ante las leyes, es letra muerta y eso es inaceptable.
Esta será una Navidad distinta, diferente a la que vivimos el pasado año pero igualmente particular. Por un lado, el país podrá celebrar con reuniones familiares y aunque no estarán todos, hay motivos para tener esperanza. Por el otro, hay una sensación agridulce respecto a uno de los grandes temas del país: la lucha contra la corrupción. La Justicia logró históricos fallos contra el clan González Daher, y aunque será difícil compensar a las cientos de víctimas es un avance importante. Sin embargo, los diputados colorados salvaron al gobernador cartista Hugo Javier González de la intervención de la Gobernación de Central. El mismo día el Tribunal de Sentencia extinguió el caso del diputado colorado Tomás Rivas, sobreseyéndole del caso "Caseros de oro". Pese a todo, hay que persistir en la certidumbre de que es posible construir un país mejor, con menos impunidad.
El abogado constitucionalista José Casañas Levi afirma que, tras el acuerdo de reparación que permitió la extinción de la causa al diputado Tomás Rivas, corresponde la pérdida de investidura por uso indebido de influencias.
El fiscal Luis Piñánez cuestionó este miércoles el fallo de un tribunal de Sentencia, que otorgó el sobreseimiento definitivo al diputado colorado Tomás Rivas, en el caso conocido como "caseros de oro".
Un Tribunal de Sentencia decidió este miércoles extinguir la causa que enfrentaba el diputado colorado Tomás Rivas por el supuesto pago con dinero público a sus empleados particulares. El caso fue conocido como caseros de oro.
Un Tribunal de Apelación Penal ratificó las condenas de los denominados caseros de oro del diputado colorado Tomás Rivas, de dos años de cárcel y suspensión de la ejecución de la pena.
Finalmente, el Tribunal decidió postergar el juicio oral y público del diputado procesado Tomás Rivas, tras confirmarse que el legislador se encuentra con problemas de salud. El parlamentario está procesado por presuntamente pagar con dinero público a empleados particulares suyos.
La defensa del diputado colorado Tomás Rivas pidió este miércoles al Tribunal de Sentencia posponer el juicio oral contra su defendido alegando una delicada situación de salud del parlamentario.