08 ago. 2025

Toman de rehén a conductor de Bolt y le llevan su rodado

24641616

Robado. El auto de la marca Kia, año 2011, robado al conductor del Bolt Armoa Rodríguez.

GENTILEZA

Dos asaltantes tomaron de rehén a un conductor de la plataforma Bolt y, luego de cerca de 30 minutos de circular por varios puntos con el vehículo, liberaron al trabajador del volante y se llevaron su vehículo. El hecho ocurrió en la noche del domingo pasado, en la ciudad de Luque. El trabajador lamentó la situación de inseguridad de la cual son las principales víctimas los conductores de Bolt.

La víctima, identificada como Marcos Rodrigo Armoa Rodríguez, relató que en todo momento temió por su vida, ya que constantemente era amenazado de muerte por sus agresores, que lo apuntaban con armas de fuego, por lo que les suplicó que no lo maten. “Les pedía llorando que no me maten, que soy padre de familia”, indicó Armoa Rodríguez.

El conductor de Bolt contó que alzó un pasajero en la ciudad de Ñemby y lo trasladó hasta la ciudad de Luque. Una vez que lo dejó en el local solicitado, quedó estacionado por varias horas en un sitio para observar en la aplicación si no ingresaba el pedido de otro pasajero.

En ese instante, mientras manipulaba su teléfono celular, dos hombres le abordaron a punta de arma de fuego y subieron al automóvil.

Bajo amenazas de muerte, le exigieron al conductor poner en marcha su vehículo y comenzaron a circular por varios lugares, hasta llegar, media hora después, a una zona despoblada de la ciudad de Fernando de la Mora, en las calles India y San Andrés, Zona Norte.

Siempre con tono amenazador, los delincuentes advirtieron a Marcos Rodrigo que no levantara la mirada y lo obligaron a salir del vehículo, luego a tirarse cuerpo a tierra, boca abajo. “Me dijeron que iban a llevar mi auto y que al salir del vehículo no les mire a la cara, o me iban a disparar. Me dijeron que espere cinco minutos en el suelo para luego ir a hacer mi denuncia”, relató el trabajador.

El reporte de la Comisaría 53ª Central menciona que los delincuentes se llevaron un automóvil de la marca Kia, año 2011, color blanco, además de su celular.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia rechazó aplicar la ley más favorable, como pidió la defensa, en el juicio oral contra Sebastián Coronel Bareiro, encargado del Centro Cultural La Chispa, por supuesta contaminación del aire y emisión de ruidos dañinos. Sin embargo, difirió para más adelante resolver el pedido de anular la acusación porque se basa en una ley y ordenanza no vigentes.
Tras recibir su cuarta condena, la Fiscalía reveló el modus operandi de Ramón González Daher para extorsionar a su víctima. En esta causa, el empresario se atrasaba y el prestamista le hacía cambiar por cheques por montos mayores y la deuda nunca acababa. Esto fue comprobado por el tribunal.
El ministro César Garay aclaró al pleno de la Corte Suprema de Justicia que firma de puño y letra los expedientes tramitados en su despacho, haciéndolo con “absoluta regularidad”. Esto, ante dudas de que no firmaba los fallos, teniendo en cuenta que estuvo internado por problemas de salud.
La Sala Penal de la Corte, finalmente, dispuso la internación en un hospital siquiátrico de un hombre que sufre de una enfermedad y que mató a martillazos a sus padres y los enterró en el patio de su casa en el 2014. Los ministros anularon la resolución del Tribunal de Apelación Penal.
Se comprobó en juicio que Ramón González Daher extorsionó con cheques que fueron hurtados de un Juzgado en el 2021. Esta causa se suma a las condenas por 15 años, 6 años y 7 años de encierro que recibió anteriormente.
Víctimas de la mafia de los pagarés denuncian que la fiscala Alejandra Vera González aparece muy activa haciendo proselitismo para asegurar un puesto en Derecho UNA, junto a varios ujieres procesados por el propio Ministerio Público. Años atrás, la agente había sido denunciada por supuesto soborno.