06 nov. 2025

Toma en el Saturio: Padres fracasan en diálogo

Padres y alumnos del Centro Regional Saturio Ríos de San Lorenzo trataron de dialogar con los jóvenes que se encuentran con la medida de fuerza dentro de la institución, pero no llegaron a un acuerdo.

toma en saturio.png

Hubo diálogo este sábado, pero sin resultados positivos. | Foto: Sergio Riveros.

Los padres que se acercaron este sábado a dialogar con los estudiantes son aquellos que se encuentran en contra de la toma.

A través de la Defensoría del Pueblo, los padres y alumnos dejaron constancia sobre este diálogo que finalmente acabó sin acuerdo. Los jóvenes toman el Centro Regional Saturio Ríos de la ciudad de San Lorenzo desde el domingo pasado.

Los padres solicitaron en la ocasión que se retomen las clases. El sector hizo pedido ante el temor de que varios de los alumnos sean trasladados a otras instituciones educativas, según lo había advertido la viceministra de Educación, María del Carmen Giménez.

El pasado jueves el MEC resolvió suspender las clases en la casa de estudios hasta el 8 de julio, con la idea de retomar las actividades luego de las vacaciones de invierno. Sin embargo, hasta el momento no hay visos de solución.

En un acta, los padres recalcaron que ante la falta de acuerdo dejarán la situación en manos de las autoridades.

MEC DENUNCIA A ESTUDIANTES

La denuncia del Ministerio de Educación ante la Fiscalía se concretó el viernes a las 13.00, según lo confirmó la agente que lleva el caso, Ana Girala. La cartera educativa alegó que tomó tal postura ante la “preocupación”, atendiendo a que desconocen lo que pasa dentro de las aulas que fueron tomadas.

Con respecto al siguiente paso, la agente fiscal afirmó que aún no sabe qué hará con respecto al caso, pero que el primer paso sería hablar lo antes posible con representantes del MEC.

EL MOTIVO DE LA TOMA

Los estudiantes reclaman que se tomen medidas ante el supuesto mal desempeño de 13 docentes de la media, mejor infraestructura, intervención de la cooperadora escolar (ACE); la destitución de la encargada de despacho Adela Candia y de la directora del Nivel Medio, Beatriz Alonso.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.