08 ago. 2025

Toma de colegios: Niegan ingreso a defensor del Pueblo

Estudiantes que tomaron el colegio Comercio N°1 en Asunción este miércoles negaron el ingreso al Defensor del Pueblo, Miguel Godoy, quien pretendía dialogar con el grupo. Aclararon que ninguna autoridad podrá entrar al predio. Solo esperan una solución al caos educativo.

alumnos5.JPG

Mientras que la mayoría de los jóvenes dedicaron el tiempo de receso de invierno para el descanso o el ocio, los del Comercio 1 utilizaron ese periodo para ir al colegio y hermosear los espacios. Foto: Andrés Catalán.

Esta madrugada, seis colegios en Asunción y el departamento Central fueron tomados por estudiantes pertenecientes a la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) y de la Unión Nacional de Estudiantes (Unepy).

Los secundarios se muestran molestos debido a que, sostienen, el Poder Ejecutivo no les escucha y los ministros de Hacienda y Educación solo hacen oídos sordos a los reclamos del sector, que solo busca una mejor calidad educativa, dijeron a la prensa.

Esta mañana, el defensor del Pueblo, Miguel Godoy, trató de ingresar al Colegio Comercio Número 1, de Asunción, para dialogar con los estudiantes y lograr que la toma sea levantada en esta sede educativa.

Sin embargo, los estudiantes se pusieron frente a sus pasos y lo detuvieron. Fueron radicales y sostuvieron que ninguna autoridad ingresará a los colegios en toma, ya que están cansados de los diálogos y ahora solo quieren una solución al problema educativo.

“No vamos a permitir que nadie entre a nuestro colegio ni por más que venga la viceministra, que dijeron que vendría. No lo haremos hasta que nos den una solución. No vamos a salir de acá y nadie va a poder entrar tampoco”, dijeron los estudiantes del Comercio 1.

El defensor del Pueblo les dijo que su intención no era más que la de dialogar para saber qué es lo que piden y reclaman. Sobre sus palabras, los estudiantes le respondieron diciendo que ya quemaron las instancias del diálogo, por lo que ahora esperan que lo que piden se cumpla.

“Tenemos bien claro continuar con la medida de fuerza hasta que haya un compromiso por medio del Gobierno, dialogando ya tratamos muchos solucionar el problema”, comentaron, informó la 970 AM.

A esto Godoy respondió: “Estoy tratando de proyectar algo diferente. Pese a esto, me pongo a disposición y les dejaré mis coordenadas para que si me necesitan, se pongan en contacto conmigo. Sé que me van a necesitar”, agregó.

Los alumnos del colegio agradecieron la predisposición del defensor y aceptaron guardar su contacto para llamarlo ante cualquier inconveniente.

Más contenido de esta sección
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.